
Tras el Hot Sale, supermercados mayoristas inician su propia semana de descuentos en todo el país
NacionalesMás de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
En Casa Rosada revelaron que se está revisando la participación en cada organismo a raíz de los cambios en la región marcados por la asunción del mandatario republicano.
NacionalesEl triunfo del republicano Donald Trump en Estados Unidos posibilitó que el gobierno de Javier Milei revise su situación respecto a la permanencia del país en organismos multinacionales que son fuertemente cuestionados, por lo que en Casa Rosada estudian la posibilidad de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París.
“La idea es aprovechar el impulso del triunfo de Trump para recuperar soberanía”, argumentó una alta fuente a la agencia Noticias Argentinas al tiempo que detalló que comparten las críticas del neoyorquino a dichos organismos.
Según argumentan, la decisión de estudiar la permanencia de la Argentina responde a las falencias que encuentran en las corporaciones que “no cumplen la función para las que fueron creadas”.
Si bien la idea no es nueva, el cambio de gobierno en el norte del continente y los recientes anuncios del jefe de Estado le otorgan a la gestión libertaria el respaldo que necesita para tomar la decisión, aunque por estas horas evalúan también las implicancias jurídicas de la salida.
Trump no es el único que considera que la OMS realizó una “mala gestión” durante la pandemia de COVID-19. Desde el entorno de Milei revelaron ante esta agencia que el mandatario tiene intenciones de “investigar las barbaridades que se hicieron durante la cuarentena”, y que se trata de un tema que lo sensibiliza.
La decisión aún no está tomada, pero la lista de entidades que acumulan críticas y generan desconfianza alcanza también a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y al Mercosur, de obstaculizar la posibilidad de cerrar un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
En Balcarce 50 mantienen duras críticas a la Organización de las Naciones Unidas, pero tienen pleno conocimiento del peso que mantiene a nivel mundial, por lo que prefieren insistir en marcar las diferencias, y en todo caso, abandonar alguno de los organismos multilaterales que la integran.
En las últimas horas, el mandatario hizo eco de lo que su mesa chica trabaja al confirmar la posibilidad de romper con el bloque regional de ser una “condición extrema” para ampliar las relaciones entre ambas naciones.
“Creemos que se puede lograr sin tener que abandonar lo que se tiene en materia de Mercosur”, sostuvo desde Suiza, en una entrevista a la agencia Bloomberg, y concluyó: Estamos explorando la manera de que Argentina se pueda abrir al comercio internacional porque la división del trabajo trae prosperidad".
(NA)
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.