
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
InternacionalesEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que podría imponer "aranceles secundarios" al petróleo ruso si considera que Rusia es responsable de no alcanzar un alto el fuego con Ucrania.
En una entrevista telefónica con NBC News, Trump se declaró "muy enojado" y "furioso" cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, criticó la credibilidad del liderazgo del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y añadió que sus comentarios "no fueron acertados".
"Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia, que podría no serlo, pero si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia", declaró Trump.
Explicó que la medida "significaría que si compras petróleo de Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos". "Habrá un arancel del 25 por ciento sobre todo el petróleo, un arancel de entre 25 y 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo".
Señaló que los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
Afirmó que Putin sabe que está enojado, pero que tiene una muy buena relación con él y que volvería a hablar con el líder ruso esta semana. Durante una conversación telefónica el 18 de marzo, Trump y Putin habían acordado que la paz en Ucrania "comenzará con un alto el fuego en materia de energía e infraestructura".
(NA)
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.