
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
Esperan mayores niveles de contratación y un aumento moderado de salarios
Una encuesta incluyó a 180 directivos de compañías de la Argentina.
El 19 de diciembre será la reunión donde empresarios y gremialistas definirán una actualización a los ingresos de empleados. El ministerio de Capital Humano tendrá la última palabra
Apenas el 42% de los empresarios a nivel global están confiados en que sus ingresos crecerán en 2023, 14 puntos porcentuales menos que los que sí lo creían en 2022, ante la expectativa de una recesión mundial en el marco del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y sus efectos colaterales.
El programa tiene prevista una renovación para el próximo 7 de julio. Ante los empresarios, el ministro realizó una presentación sobre la situación macroeconómica y las perspectivas de la política económica para el 2022.
Tortoriello se reunió con empresarios PyMEs de la región y declaró: “No puede haber más dudas, el camino del crecimiento es apoyando a los que producen valor y generan trabajo”
Entre los que pidieron no abonar el tributo solidario se encuentran directivos de los diarios Clarín y La Nación, empresarios como Cristiano Rattazzi y los futbolistas Carlos Tévez y Gabriel Batistuta.
Un grupo de empresarios radicados en el Área Industrial manifestaron su preocupación por las tomas de tierras en el sector.
El documento se llama "Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad" contó con el apoyo de la multisectorial que participó del encuentro.
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, representantes del sector empresario y de la CGT se reunieron esta tarde en la sede laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600.
Luego de que no se lograra llegar a un acuerdo con empresarios y gremios reunidos en el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, Dante Sica laudó para determinar la suba.
Los empresarios remarcaron la importancia de la serie de reformas propuestas para aumentar el empleo y la inversión en el país.
El mandatario les prometió a los asistentes al acto de Día de la Industria, que se está construyendo "un país confiable" en el que se enfrentan "las mafias, el narcotráfico y los juicios laborales".
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.