
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Esperan mayores niveles de contratación y un aumento moderado de salarios
Nacionales07/01/2025La mayoría de los empresarios analiza con optimismo la economía para el año 2025 y espera mejoras en la inflación, de acuerdo con un relevamiento privado.
Una investigación del Grupo Adecco arrojó que el 62% de los empresarios es optimista de cara a 2025 y espera mejora en la inflación, mientras que un 56% cree que habrá más contrataciones y el 64% anticipa aumentos salariales.
"Los empresarios son optimistas de cara al año que recién comienza. Prevén una mejora de la situación económica y de la inflación, que traerá aparejada mayores niveles de contratación y un aumento moderado de salarios", resumió Adecco sobre el estudio realizado a más de 260 empresas de distintos sectores con operaciones en el país.
Un 64% de los consultados prevé que los niveles de inflación continuarán bajando durante el 2025, un 31% que seguirán en valores similares a los de este año. Un 5% mostró una perspectiva más negativa sobre el tema, ya que auguraron mayores niveles inflacionarios que en 2024.
Por otra parte, un 56% de las empresas considera que los niveles de contratación serán impactados positivamente durante este nuevo año. Un 30% espera que se mantengan estables y un 14% vislumbra un impacto negativo en las mismas.
Un 73% asegura que se generará más empleo en 2025, mientras que un 27% opina lo contrario.
A nivel salarios, la mayoría prevé un aumento moderado (64%), sin cambios para un 30%, mientras que el 6% más positivo indicó que habrá importantes aumentos salariales.
Al consultar en las empresas sobre el nivel de innovación con el que trabajan en Recursos Humanos, solo un 2% aseguró estar muy avanzado y un 13% aseguró que no cuenta con ningún tipo de innovación. El 27% consideró estar poco desarrollado, en proceso de innovación un 42%, y en estado avanzado 16%.
"Este estudio resume un importante optimismo de las empresas hacia este 2025, aumentos salariales moderados y, aunque se cree que una situación positiva incrementará los niveles de empleo, todavía hay cierta incertidumbre al respecto", concluyó Adecco.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".