
La Fundación Cultural Patagonia presenta en Cipolletti el espectáculo "De Mi Tierra"
Locales14/12/2024El Tributo a Gloria Estefan y Rubén Blades será este sábado 14 de diciembre en la Sala Teatro del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
El Tributo a Gloria Estefan y Rubén Blades será este sábado 14 de diciembre en la Sala Teatro del Complejo Cultural Cipolletti (Fernández Oro 57).
Este viernes 29 de noviembre en el CCC (Fernández Oro 57), la Fundación Cultural Patagonia (FCP) presenta la producción “Elementos”, una propuesta del Ballet Español y Folclórico.
La obra “Wellness” de Paloma Contreras Manso y la dirección y puesta en escena de Tato Cayón, se desarrollará en el escenario del CCC el viernes 15 de noviembre a las 21 hs.
El domingo 1 de septiembre a las 20 hs. se presenta en el teatro del CCC, el espectáculo “Piazzollando” de la mano de la Fundación Cultural Patagonia (FCP).
Este domingo 11 de agosto la orquesta sinfónica FCP presenta un nuevo concierto, “Los grandes clásicos”
La propuesta iniciará con “Los preludios” (poema sinfónico) de Franz Liszt, y luego será el turno de “Cuadros de una exposición” de Modest Mussorgsky.
Este domingo 5 de mayo se presentará en el CCC el espectáculo “Trasnochando tangos”, la propuesta será interpretada por Tango, Violoncello, y Artistas de la Fundación Cultural Patagonia.
Este domingo “El Club del Clan Parte II” llega al Complejo Cultural Cipolletti (CCC), un espectáculo que homenajea a las exitosas canciones del programa de TV de la década del ’60 en Argentina.
La Orquesta Sinfónica FCP está integrada por más de 40 músicos en violines, violas, violonchelos, contrabajos, flautas, fagotes, clarinetes, oboes, cornos, trompetas, trombones, piano y percusión; y cuenta con la dirección del maestro Fabrizio Danei.
Este domingo 17 de diciembre la Fundación Cultural Patagonia cierra el año en el Complejo Cultural con el espectáculo musical “Caribe Sinfónico”.
Este domingo 17 de diciembre la Fundación Cultural Patagonia cierra el año en el Complejo Cultural con el espectáculo musical “Caribe Sinfónico”.
Se trata de un estreno mundial con arreglos sinfónicos de los temas clásicos de la música caribeña de reconocidos artistas como Gilda, Damas Gratis, Carlos Vives y Juan Luis Guerra entre muchos otros. La propuesta une a más de 60 artistas sobre el escenario con Orquesta Sinfónica FCP, Caribe FCP y Artistas FCP.
Este domingo 5 de noviembre, la Fundación Cultural Patagonia regresa al Complejo Cultural Cipolletti (CCC) para presentar su Ballet Español en “Amor oscuro”.
El repertorio es un viaje por los países nórdicos y escandinavos.
El domingo 23 de abril la Fundación Cultural Patagonia trae al Complejo Cultural Cipolletti su nueva producción “Gilda”, un homenaje a un ícono de la música popular argentina que ha logrado llegar con sus canciones al corazón de miles de personas.
El objetivo es realizar acciones conjuntas en ámbitos culturales y artísticos.
La Fundación Cultural Patagonia anunció que el domingo 3 de julio, a las 21 hs. en el Complejo Cultural Cipolletti se realizará la última etapa del 20° Festival, con grandes presencias.
Este sábado 11 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti, Fundación Cultural Patagonia presenta “Laberinto Brasil”, un espectáculo que homenajea a grandes compositores de la música brasileña.
Este domingo 27 de marzo se presenta la Fundación Cultural Patagonia (FCP) con la Orquesta Sinfónica, Rock y Artistas FCP y un show de “Clásicos del Rock Nacional e Internacional” en Cipolletti.
Este sábado se presentarán en el Complejo Cultural Cipolletti las voces de Natalia Joubert, Alfonsina Magariño, Marcela Caldironi y Malén Marileo junto al Ensamble Popular de la Fundación Cultural Patagonia en “Hermana Luna”.
El convenio pretende potenciar el desarrollo de las actividades culturales en la ciudad y poder ofrecer a la comunidad espectáculos artísticos de primer nivel y de variados repertorios.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.