El financiamiento en la compra de vehículos durante octubre creció un 28% para las unidades cero kilómetro y un 37,3% en los usados en comparación con igual mes de 2022, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
El saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó en octubre un nivel de $14,70 billones, que representó una suba interanual de $8,30 billones (131,2%) y un incremento mensual de $1,87 billones (14,5%), por una recuperación del crédito en casi todos los segmentos, según un informe de First Capital Group (FCG).
La financiación de vehículos durante septiembre alcanzó las 18.066 unidades, lo que significó una caída de 8,2% para los vehículos 0km y del 10,3% en usados, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarias Automotores (Acara).
"Esto nos permite que nadie dude respecto de la capacidad de pago de los vencimientos de Argentina ante el FMI en los próximos dos meses", aseveró el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria.
Con el objetivo de acompañar y fortalecer al sector vitivinícola, el Ministerio de Producción y Agroindustria ofrece un financiamiento de hasta $15.000.000, para el mejoramiento integral del viñedo que incluye la reconversión varietal o la incorporación de nuevas plantaciones. La preinscripción para acceder al mismo es hasta el 18 de octubre.
Una comitiva de Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), del Ministerio de Economía Nacional, visitó Viedma durante dos días para analizar la viabilidad de financiar dos importantes proyectos productivos.
Productores apícolas rionegrinos podrán acceder a un nuevo financiamiento para la compra de insumos necesarios para el sostenimiento y recuperación de la actividad productiva.
El Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer) del Ministerio de Economía de la Nación adjudicó este miércoles a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) un financiamiento de $30 millones para el proyecto "Mejora de competitividad de las Mipymes de la provincia"
A diferencia de los cheques, el profesional o la pyme que descuenta una factura de crédito accede a una tasa muy similar, pero sin correr con responsabilidades de pago final ni consumir crédito bancario al hacerlo, ya que es la gran empresa la que debe responder en última instancia.
El financiamiento para la compra de vehículos alcanzó en abril a 20.085 prendas, un 1,7% más que en el mismo mes del año pasado.
El Banco Argentino de Desarrollo BICE financiará proyectos productivos de la región del Comahue por más de $2.800 millones, según lo confirmó el presidente de la entidad, Mariano de Miguel, durante una visita que incluyó un encuentro con empresas en las provincias de Neuquén y de Río Negro.
Las operaciones a través de las tarjetas de crédito registraron un aumento de 6,7% en abril (un valor cercano a la inflación), respecto de marzo, y 85,7% interanual (por debajo de los niveles de la inflación estimada), lo que representó una baja en términos reales, según un estudio de First Capital Group (FCG).