
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los organismos multilaterales comienzan a redirigir sus préstamos a apoyar las políticas sociales en el marco del plan de estabilización.
Nacionales05/04/2024El Banco de Desarrollo Fonplata aprobó financiamiento por 200 millones de dólares para impulsar el Plan Alimentar. Dicho financiamiento se suma a 400 millones de dólares aprobados por la CAF el mes pasado.
De esta forma, se confirma el redireccionamiento de los préstamos de distintos organismos multilaterales a apoyar las políticas de ayudas sociales y seguridad alimentaria en la República Argentina, enmarcado en la priorización del apoyo social durante el programa de estabilización del Gobierno.
En el marco de la reunión de Directorio de Fonplata, se aprobó por unanimidad el financiamiento que serán destinados a complementar los recursos del Plan Alimentar, que apunta a facilitar el acceso a una canasta básica alimentaria a personas en situación de vulnerabilidad social.
Durante el encuentro, en el que participó en representación de Argentina el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Matías Mana, se aprobó el financiamiento que permitirá continuar fortaleciendo la ejecución del programa, que tiene impacto directo en más de 2,5 millones de beneficiarios directos.
El financiamiento al Plan se suma a los US$400 millones aprobados por CAF para este mismo programa en marzo de este año durante la Reunión de Directorio del organismo desarrollada en Punta Cana.
Los beneficiarios están integrados por madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años, embarazadas a partir de los tres meses, personas con discapacidad y madres con 7 o más hijos que reciban una pensión no contributiva.
De esta manera, se contribuirá a asegurar condiciones básicas de alimentación de niños, niñas y adolescentes de contextos vulnerables y reduciendo la prevalencia de situaciones de inseguridad alimentaria.
¿Qué es el FONPLATA?
Fonplata es un Banco de Desarrollo conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, cuya principal misión es apoyar la integración de los países miembros para lograr un desarrollo armónico e inclusivo, mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables del sector público.
Su objetivo es contribuir a reducir las disparidades socio-económicas y privilegiar la complementariedad y la sinergia de los esfuerzos de las instituciones de desarrollo nacional, así como de otras agencias de desarrollo, mediante proyectos de dimensión media y pequeña a ser ejecutados en espacios geográficos delimitados.(NA)
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.