
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El interés inversor quedó expresado en las 471 órdenes de compra por más de $ 1,5 billones de valor nominal que recibió el Palacio de Hacienda, de los cuales la Secretaría de Finanzas tomó $ 171.475 millones, lo que se tradujo en monto efectivo de $ 500.000 millones.
Nacionales27/12/2023El Ministerio de Economía obtuvo este martes $500.000 millones en la licitación en la que colocó un bono en pesos que se ajusta en base a la variación de los precios minoristas (CER) más una sobretasa de 4,2%, con vencimiento previsto para el 14 de febrero de 2025.
El interés inversor quedó expresado en las 471 órdenes de compra por más de $1,5 billones de valor nominal, de los cuales, la secretaría de finanzas tomó $171.475 millones, lo que se tradujo en un efectivo de $500.000 millones.
Antes de las 10, cuando comenzó la recepción de ofertas que se extendió hasta las 15, el Ministerio de Economía había informado que ese bono tendría un precio máximo de $2.915,88 .
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó que en esta colocación “el Rendimiento Semestral Anualizado es -21,72%”.
Luego de conocido el resultado de la licitación, el economista de EcoLedesma Gabriel Caamaño dijo a través de la cuenta social X que “el instinto por no ser licuado, particularmente de los bancos con todavía más de $22,7 billones en pases, es una fuerza "inconmensurable”.
En el mismo sentido, el analista financiero Salvador Vitelli, Head of Research de Romano Group, apuntó a que desde Economía “levantaron $500.000 millones colocando $171.000 millones de nominales”.
“No hay licitación en 2023 que haya salido con una tasa tan negativa para un Boncer; como si fuese poco, rechazaron el 89% de las ofertas”, afirmó Vitelli a través de la cuenta social antes llamada Twitter.
En tanto, el economista Christian Buteler destacó que el ministro Luis Caputo “sigue tomando pesos a tasa fuertemente negativa en un contexto de inflación acelerando”.
“Lo del ministro (es) impecable, salvo que la inflación se desplome a partir del mes próximo o de febrero a más tardar esto es insostenible para el ahorrista/inversor”, advirtió Buteler.
El pasado miércoles Economía colocó tres bonos en pesos por los que obtuvo un financiamiento de $2,9 billones, en lo que significó la primera licitación realizada bajo la gestión de Caputo al frente del Palacio de Hacienda.
Del total adjudicado, dos billones de pesos correspondieron a una Letra del Tesoro a descuento con vencimiento el 18 de enero del año próximo, a una tasa efectiva mensual de 8,66%.
Otros $893.630 millones correspondieron a una Letra ajustada por CER, con una sobretasa de 4,25% y que se abonará el 14 de febrero del 2024, y otros 71.341 millones en un título de similares características pero con un adicional de 2% a pagarse el 9 de noviembre de 2026.
Con ese dinero, el Tesoro Nacional inició el proceso de compra la deuda que tiene el Banco Central (BCRA).
En esa oportunidad, el interés inversor quedó reflejado en las 12.828 órdenes de compra recibidas por un valor nominal de algo más de $13 billones de valor nominal, de los cuales se tomaron 2,4 billones, lo que representó un monto efectivo de 2,9 billones.
Así, para la licitación existía, potencialmente, casi $10 billones en órdenes de compra sin colocar.
Sin embargo, la demanda por este título a más largo plazo solo congregó el interés que se tradujo en 1,5 billones.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.