
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer) del Ministerio de Economía de la Nación adjudicó este miércoles a la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) un financiamiento de $30 millones para el proyecto "Mejora de competitividad de las Mipymes de la provincia"
Regionales24/08/2023La adjudicación se dio dentro de la convocatoria del Procer II a finales de 2022, que financia con aportes no reembolsables (ANR) los proyectos destinados a la creación y/o fortalecimiento de Centros Universitarios PyME en universidades estatales para la asistencia técnica de MiPyMES y cadenas de valor estratégicas.
En ese sentido, posibilita la incorporación de equipos para armar una planta piloto para uso de los productores y el desarrollo de procesos y productos con el fin de promover la competitividad de las cadenas de valor que involucran a PyMEs elaboradoras de alimentos y bebidas de la región.
La UNRN informó que en 2022 se creó el Centro Universitario Pymes (CUP), que brindó servicios a las empresas rionegrinas de las cadenas de valor frutícola, turística, cervecera, vitivinícola, maderera y minera.
Con esa interacción, se detectaron necesidades de capacitación, integración y financiamiento en las cadenas de valor de alimentos y bebidas, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector.
Con este financiamiento se podrá disponer de un banco de consultores para la formulación de proyectos en diferentes temáticas que serán contratados a demanda en función de las necesidades detectadas en las empresas.
Y se podrá contar con una planta piloto multipropósito modular que pueda dar servicios y acompañar a las empresas en el desarrollo de nuevos productos y la elaboración de los primeros lotes con el fin de apalancar nuevas iniciativas que luego permitan escalar en cada una de las empresas realizando inversiones con menores riesgos.
Además, se prevé el fortalecimiento de laboratorios de la universidad con el fin de apoyar las iniciativas con nuevos desarrollos y control de calidad desde el Centro de Investigación y Transferencia de Alimentos de la UNRN.
La intención es que el CUP de la UNRN permita el uso gratuito a las PyMES mediante un acuerdo y comodato de los equipos con el objetivo de ampliar y mejorar la productividad y competitividad de las empresas de la región.
El proyecto permitirá ampliar la oferta de servicios que pueden brindarse en la planta piloto de apoyo a las iniciativas productivas de PyMEs que la UNRN posee en Viedma.
Se acompañará a las PyMEs con asistencias técnicas vinculadas al asesoramiento, formulación y presentación de proyectos en los programas del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, y de otros organismos o instituciones públicas nacionales, provinciales, municipales y/o internacionales.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.
Los servicios y la minería le dieron impulso.