
La Cámara alta convirtió en ley el proyecto gracias a los votos del Frente de Todos y de sus aliados, ya que la oposición decidió no participar de la sesión. El Presupuesto prevé un gasto global de casi $29 billones y un déficit fiscal de 1,9%.
La Cámara alta convirtió en ley el proyecto gracias a los votos del Frente de Todos y de sus aliados, ya que la oposición decidió no participar de la sesión. El Presupuesto prevé un gasto global de casi $29 billones y un déficit fiscal de 1,9%.
Si la principal bancada de la oposición repite la postura de sus pares de Diputados, el oficialismo tendrá asegurada la ley cuando llegue al recinto. Cómo están los números.
Los senadores de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales debatirán el próximo miércoles cuatro proyectos propuestos por el oficialismo. Desde el interbloque de JxC adelantaron que "no apoyarán reformas en este momento".
La iniciativa propone llevar de los 5 actuales a 16 los miembros del máximo tribunal, con una representación federal -tres jueces por región- que garantice y promueva la paridad de género.
La iniciativa busca pagar la deuda contraída con el FMI por el gobierno del expresidente Mauricio Macri. En tanto, el proyecto para levantar el secreto fiscal y bancario continuará siendo debatido y no será llevado al recinto la semana que viene.
El senador nacional por Juntos Somos Río Negro explicó que "si yo tuviera que votar digo, sinceramente, voto que no. Pero debemos evitar un mal mayor”.
La Cámara alta convirtió en ley el proyecto por 56 positivos, 13 negativos y 3 abstenciones.
La sesión de debate en la Cámara alta está convocada para este jueves a las 14. Con el apoyo de la bancada opositora, el Frente de Todos confía en que el proyecto obtendrá amplia mayoría.
El Senado de la Nación Argentina declara de interés el trabajo realizado por el equipo de paleontólogos/as de la Universidad Nacional del Comahue.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes