
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Senado de la Nación Argentina declara de interés el trabajo realizado por el equipo de paleontólogos/as de la Universidad Nacional del Comahue.
Regionales08/01/2022Recientemente el Senado de la Nación Argentina declaró su beneplácito al paleontólogo Juan Porfiri por el trabajo de resguardo patrimonial realizado por el equipo del museo de la casa de altos estudios sobre los restos fósiles del campus universitario de la #UNComa.
Durante el segundo semestre de 2020, se realizaron trabajo de resguardo del patrimonio paleontológico existente en el campus de la Universidad Nacional del Comahue. La tarea se llevó adelante durante varias semanas donde se pudieron colectar y resguardar más de 200 huevos correspondientes a posibles aves del período Cretácico.
Los trabajos comenzaron previo a la construcción del edificio de FACIAS, donde se obtuvieron los permisos exploratorios y de rescate por parte de la Dirección de Patrimonio de la Provincia de Neuquén y luego se realizaron prospecciones y monitoreo de movimientos de suelo. Durante el avance de las obras aparecieron decenas de huevos fosilizados de una antigüedad aproximada de 85-83 millones de años, los cuales la mayoría fueron colectados y depositados en el Museo de Ciencias Naturales (MUC) de la #UNCo y otros dejados “in situ” para su valoración patrimonial.
El campus de esta universidad posee un patrimonio paleontológico único en el mundo donde se han rescatado restos de dinosaurios, cocodrilos, serpientes, aves, lagartos y huevos fósiles. El equipo del MUC dirigido por el paleontólogo Juan Porfiri desde hace varios años que viene efectuando trabajos exploratorios con resultados sorprendentes, siendo uno de los más destacados el reciente hallazgo de estas nidadas fósiles. El equipo de trabajo estaba coordinado también por la paleontóloga Domenica Diniz dos Santos y los alumnos de Lic. en Ciencias Geológicas Martín Gasparini, Macarena Martínez, Darío López y Santiago Sánchez.
Las tareas de rescate fueron de tal magnitud que tuvieron una repercusión muy destacada en el ambiente científico como así también en el ámbito mediático alcanzando medios nacionales e internacionales. Fue así que el Senado de la Nación, a través de la Senadora Norma Durango, elevó un proyecto de declaración por la participación del paleontólogo Juan Porfiri ante tan destacado descubrimiento. El proyecto fue aprobado recientemente por el Honorable Senado de la Nación Argentina.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.