Weretilneck: "El acuerdo de 2018 con el FMI forma parte de las peores mala praxis de un gobierno"

El senador nacional por Juntos Somos Río Negro explicó que "si yo tuviera que votar digo, sinceramente, voto que no. Pero debemos evitar un mal mayor”.

Regionales18/03/2022
Senador Weretilneck

En su discurso, Alberto Weretilneck, anticipó su voto positivo al entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y explicó que "el acuerdo de 2018 con el Fondo forma parte de las peores malas praxis de un gobierno".

El exgobernador fue el único senador rionegrino que tomó la palabra en el recinto.

 "Si yo tuviera que votar digo, sinceramente, voto que no" detalló el legislador en su discurso y confesó "también entiendo que tengo que votar entre el mal menor de la situación que estamos viviendo". En ese sentido, comparó la situación con la de un condenado a muerte, que debe elegir entre la guillotina o la horca: "Dame la horca que por lo menos voy a ver al verdugo".

 "En términos políticos y económicos, el acuerdo de 2018 con el Fondo forma parte de las peores malas praxis de un gobierno en la Argentina, en la historia de la deuda pública", sostuvo Weretilneck en su argumento. Y dijo que el gobierno de Mauricio Macri tomó la deuda para devolver la gentileza a quienes habían financiado los dos años anteriores: "Los que vinieron con el dinero se lo llevaron y no hubo ningún intento ni un esfuerzo por defender el interés nacional en ese momento".

 El legislador de Río Negro también afirmó que "no hay documentación en ningún lado que justifique técnicamente esto" y que ni los argumentos, ni los efectos ni las consecuencias con el Fondo son las deseadas para el bienestar de la Nación.

"Cuando los tenedores de bonos, bancos y fondos se dieron cuenta de que el Gobierno no iba a poder devolver ese dinero empezaron a cerrar el crédito. Fue entonces que el Gobierno de Cambiemos decidió ir al FMI, con la excusa de que era más barato".

Te puede interesar
las grutas

Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa

Regionales04/04/2025

El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.

Lo más visto