
Alberto Fernández se entrevistó en Beijing con directivos del Institute of Biological Products-República Popular China para analizar la posibilidad de producir hasta un millón de dosis por semana.
Alberto Fernández se entrevistó en Beijing con directivos del Institute of Biological Products-República Popular China para analizar la posibilidad de producir hasta un millón de dosis por semana.
El cargamento llegó este miércoles al aeropuerto internacional de Ezeiza, con 802.419 dosis de la vacuna Sinopharm, y se sumó a otro que había arribado el lunes pasado con 870.381.
Este martes 12 de octubre arranca la vacunación contra el coronavirus a menores entre 3 a 11 años en Cipolletti.
Esta madrugada llegó al país un nuevo cargamento con más de 1,3 millones de vacunas Sinopharm, lo que elevó a 63 millones el total de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió esta tarde hacia China para traer más dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus.
El titular de Aerolíneas Argentinas informó que la quinta de las diez operaciones previstas para transportar 8 millones de dosis durante julio despegó a las 13.10. Por la tarde se espera el arribo de una aeronave desde China con otro cargamento.
El vuelo con destino a Beijing en busca de vacunas Sinopharm estará de regreso en Argentina el lunes a las 19. En tanto en la madrugada del domingo despega otro avión pero con destino a Rusia para traer más dosis del componente 2 de la Sputnik.
El Airbus 330-200, matrícula LV-FVH , bajo el número de vuelo AR1072, despegó del aeropuerto internacional de Ezeiza a las 13.12.
El primero podría salir este viernes y luego, a partir de mitad de la próxima semana, despegarían otros nueve de manera consecutiva.
La ministra de Salud de la Nación adelantó que habrá nuevos vuelos a Rusia para traer componentes 1 y 2 de Sputnik V. Señaló que el estado de emergencia sanitaria se prorrogará por DNU hasta el próximo 9 de julio.
Son 1.181.500 de dosis, para cerrar una semana con récord de arribos. Durante el fin de semana dos aviones de Aerolíneas Argentinas buscarán en Moscú componentes 1 y 2 de la Sputnik V.
El avión de Qatar Airways arribó a Ezeiza durante la madrugada con las 464 mil vacunas que completan el lote de dos millones buscados esta semana en China.
La ministra de Salud destacó el avance del diálogo con Cuba por las vacunas que desarrollan científicos de la isla y recordó que hoy estarán llegando 2.150.000 dosis de vacunas de AstraZeneca al país.
Las vacunas llegarían al país entre junio y julio próximo. La ministra de Salud remarcó la necesidad de "escalar fuerte en la vacunación antes de que empiece el invierno".
De acuerdo al criterio de distribución dispuesto por la cartera nacional, en base a la cantidad de población de cada distrito, la provincia de Río Negro recibe 18.000 dosis y Neuquén 19.800
Alberto Fernández recibió en Ezeiza el vuelo de Aerolíneas proveniente de Beijing que trajo un millón de vacunas Sinopharm para intensificar la campaña de vacunación.
Con este nuevo cargamento, que llegará el jueves al país, la Argentina superará los 10 millones de dosis de vacunas para distribuir en todo el país.
Con estas dosis, la Argentina completará un total de 10 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.
Con estas dosis, la Argentina completará un total de 10 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia.
A partir del domingo la Argentina recibirá un millón de dosis que llegarán en dos aviones de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. La decisión es destinarlas a quienes ya recibieron la primera aplicación.
Arribarán en tres vuelos, el 25, 26 y 28 de abril: dos de Aerolíneas Argentinas y uno de Lufthansa. Se aplicarán a personas que ya recibieron la primera de las dosis de la vacuna china.
Tanto la Sputnik V, como la Covishield y la Sinopharm demostraron una eficacia cercana al 100 por ciento para prevenir la enfermedad grave y los fallecimientos, además de reducir entre 70 y 90 por ciento el riesgo de que las personas contagiadas desarrollen síntomas de la Covid-19.
En los últimos días, llegó a Río Negro una nueva tanda de 11.000 vacunas Sinopharm, de origen chino, para seguir fortaleciendo el Plan de Vacunación contra el COVID-19.
A Río Negro le corresponden 15.300 dosis y a Neuquén 13.500.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo