
El lunes 29 de abril se realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita en el marco del “Día del Animal”. Será por orden de llegada de 9 a 13 hs. en el Parque Norte.
El lunes 29 de abril se realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita en el marco del “Día del Animal”. Será por orden de llegada de 9 a 13 hs. en el Parque Norte.
El recrudecimiento de esta enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones mortales y se propaga por vía aérea, se atribuye a una disminución de la cobertura de vacunación durante los años de covid.
Esta dosis se encuentra autorizada para su uso como refuerzo, en toda la población mayor de 12 años, con un intervalo mínimo de 4 meses de la última vacuna aplicada.
Desde el Departamento de Inmunizaciones de la Provincia de Río Negro se instó a continuar con la aplicación de los refuerzos en toda la población, priorizando las personas de 50 años o más, y quienes tienen condiciones de riesgo.
En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), y a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, autoridades sanitarias de todo el país definieron ampliar la estrategia de aplicación de vacunas de refuerzo en población pediátrica.
A dos años de haber iniciado la campaña de vacunación contra COVID-19, la provincia registra, al día de la fecha, un total de 1.791.266 dosis aplicadas entre esquemas primarios y refuerzos.
En base a los datos del Ministerio de Salud, la suba en el promedio nacional está impulsada por la curva de la ciudad de Buenos Aires, donde los casos se triplicaron respecto de dos semanas atrás. Especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma.
En esta etapa, se dará prioridad a todas las personas de 50 años o más, las personas de 18 años o más con condiciones de riesgo, la población de 12 años o más con inmunocompromiso, como así también a las personas con elevado riesgo de exposición o función estratégica.
A un mes del inicio de la campaña nacional de vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Paperas y Poliomielitis, Río Negro alcanzó el 66% de cobertura de vacunas aplicadas a niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad inclusive. Esto representa un aproximado de 22.400 niñas y niños vacunados.
Rige para quienes hayan completado su esquema de vacunación hace cuatro meses. La medida acordada por el Consejo Federal de Salud se aplicará ante "los beneficios que han demostrado las vacunas para evitar complicaciones, internaciones y muertes".
Especialistas alertaron sobre los riesgos de no inmunizar con las cuatro dosis a los niños y niñas de 6 meses a 12 años, ya que genera un riesgo en la población de esa franja etaria al expandirse la variante Ómicron y sus mutaciones BA.4 y BA.5 en el país.
La Campaña Nacional de Vacunación "Triple Viral (sarampión, rubéola, paperas) Poliomielitis" se desarrollará hasta el 13 de noviembre para niños de 1 a 4 años.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro