
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Con actividades especiales en todas ciudades y vacunatorios centrales abiertos en horarios adaptados a cada realidad local, comenzó el sábado la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Poliomielitis y Paperas a niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad.
Regionales03/10/2022Con actividades especiales en todas ciudades y vacunatorios centrales abiertos en horarios adaptados a cada realidad local, comenzó el sábado la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Poliomielitis y Paperas a niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad.
Para el inicio de la campaña, realizada en forma simultánea con el resto del país, 20 de los 36 hospitales provinciales diagramaron actividades especiales como autovac, jornadas en eventos sociales y vacunación en Centros de Salud. Además los vacunatorios centrales de cada institución sanitaria diagramaron sus jornadas con horarios adaptadas a cada ciudad.
En este sentido, el hospital cabecera del Valle Medio, organizó una gran jornada con juegos y entretenimiento para espera a los más chicos que se suman a la campaña.
El ministro Zgaib, acompañado del secretario de Estrategias Sanitarias, Martin Ciliberto, destacó el trabajo de todos los equipos de vacunación de la provincia y remarcó la importancia de llevar adelante este plan para sostener la eliminación y control de estas enfermedades en el país.
La campaña continuará el lunes 3 de octubre, en los 36 vacunatorios centrales, los 10 vacunatorios privados y todos los centros de salud, más puestos moviles, dónde se realizarán jornadas intensivas de vacunacion. A está actividad se suma la vacunación en jardines maternales de toda la provincia.
Cabe remarcar que en esta nueva campaña, participarán alrededor de 530 vacunadores y vacunadoras, 136 registradores, y personas auxiliares para alcanzar la meta de vacunar a más 34.000 niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad.
Desde el Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud se solicita a toda la comunidad que acompañe esta tarea preventiva acercando sus hijos con carnet de vacunación y DNI.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local