
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Esta campaña comenzará este 1 de octubre y finalizará el 13 de noviembre y se tiene previsto vacunar a unos 34.000 niños y niñas menores de 5 años.
Regionales30/09/2022A poco del inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión, Rubeola, Poliomielitis y Papera, el Ministerio de Salud recorre los hospitales de la provincia, con el objetivo de fortalecer y ultimar detalles para el comienzo de la campaña.
Lo hace a través de la Coordinación de Epidemiología y el Departamento provincial de Inmunizaciones.
En este sentido, los hospitales visitados por la coordinadora de Epidemiología, Liliana Fonseca y la jefa del Departamento de Inmunizaciones Marcela González, fueron Chichinales, Villa Regina, Cipolletti, Cinco Saltos, Allen y General Roca. En estos encuentros se ultimaron detalles sobre la campaña con referentes de vacunación de cada hospital.
Además durante la recorrida por estos nosocomios desde la Coordinación de Epidemiología se trabajó con las salas de situación de los hospitales visitados a fin de fortalecer el trabajo de vigilancia y control epidemiológico de la zona.
Campaña de vacunación contra el sarampión, rubeola, poliomielitis y paperas
Es importante recordar que esta campaña comenzará este 1 de octubre y finalizará el 13 de noviembre y se tiene previsto vacunar a unos 34.000 niños y niñas menores de 5 años. El objetivo es sostener la eliminación y control de estas enfermedades en el país.
Durante estos dos meses, los niños y niñas de 13 meses de vida hasta los 4 años 11 meses y 29 días, (un día antes de cumplir los 5 años), deberán recibir una dosis adicional de la vacuna IPV y SRP independientemente de las dosis anteriores.
Sobre la coadministración con otras vacunas, desde el Departamento de Inmunizaciones indicaron que los niños y niñas que concurran por la vacuna contra varicela o contra fiebre amarilla, deberán ser coadministradas con vacunas SRP e IPV de campaña.
En el caso de los menores que tengan o cuenten con su esquema atrasado, los niños y niñas recibirán las vacunas de campaña y se los citará en un mes para completar las dosis de vacunas correspondientes al calendario.
Es importante que todas las familias preparen con tiempo los carnets de vacunas para llevarlos a los centros de vacunación al momento de iniciar la campaña. Y es de vital importancia concurrir con esta documentación para verificar el faltante de alguna otra vacuna y para el registro online que se hará posterior a la vacunación.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.