
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que comenzaron las tareas de preparación de suelo para la reforestación de los bulevares ubicados sobre calle Pacheco, uno de los principales accesos a la ciudad.
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que comenzaron las tareas de preparación de suelo para la reforestación de los bulevares ubicados sobre calle Pacheco, uno de los principales accesos a la ciudad.
La actividad de reforestación se llevó a cabo en la zona afectada por los incendios forestales del Cañadón de La Mosca.
Según se informó a través de la Secretaría de Servicios Públicos se colocarán aproximadamente 100 arbustos ornamentales, entre los que se destacan las especies Cornium Sanguínia y Jazmín Amarillo.
La Secretaría de Servicios Públicos informó que se replantaron aproximadamente 100 arbustos ornamentales, entre los que se destacan “cornium sanguínia” y “jazmin amarillo”, pertenecientes a la producción del Vivero Municipal de la ciudad.
Los trabajos se realizan a través de la dirección de espacios verdes en el barrio San Lorenzo, Del Trabajo y San Pablo. Tarea similar se realizó en el nuevo espacio verde de la ciclovía sobre Vélez Sarsfield.
La Subsecretaría de Recursos Forestales de Río Negro rubricó un convenio de cooperación con la organización civil Circuito Verde para reforestar bosques nativos degradados en la zona andina de la provincia con árboles de "Ñire, Ciprés, y Lenga".
El gobierno rionegrino impulsa el Sistema de Compensación por la Emisión de Gases Efecto Invernadero (GEI), iniciativa ambiental para que los grandes emisores de gases compensen por el daño que generan al ambiente.
Desde Servicios Públicos del municipio informaron que esta semana comenzaron los trabajos de reforestación y poda en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.