![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
Desde Servicios Públicos del municipio informaron que esta semana comenzaron los trabajos de reforestación y poda en diferentes sectores de la ciudad.
Locales12/08/2020Durante la semana se comenzó a realizar la reforestación del sector de la ciclovía en la ciudad de Cipolletti, donde se replantarán alrededor de 100 árboles. Se trabajó en el poceado de los fallos de los árboles, paso previo a la plantación de las nuevas Catalpas y Arces.
Por otro lado, se desarrolló un importante trabajo de poda en altura con grúa en la plaza San Martín, sobre árboles añosos. También se comenzó con la poda y raleo de ramas secas de los árboles de vereda de dicho espacio verde. Además del aclareo de las copas para mejorar la entrada de luz.
Desde la Dirección de Espacios Verdes también se informó que entre otras tareas, se desmalezó el predio de la calle Romerillo y Chichinales, y el predio de calle el Biguá y el Petrel.
Cronograma de Mantenimiento de calles de tierra
Patricia Fernández secretaria de Servicios Públicos también informó que el cronograma de arreglo de calles avanza en los sectores de barrio Anai Mapu, entre Villa Regina, 17 de Julio, Naciones Unidas y Perón. Y sobre calle Falucho desde España hasta Naciones Unidas.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.