Plantan 1.100 árboles en zona del Parque Nacional Nahuel Huapi afectada por incendios forestales

La actividad de reforestación se llevó a cabo en la zona afectada por los incendios forestales del Cañadón de La Mosca.

Regionales13/09/2023
plantacion bche

El intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Horacio Paradela, destacó este martes la actividad de reforestación que llevaron a cabo en el Cañadón de La Mosca, en Rio Negro, en la que se plantaron 1.100 árboles en la zona afectada por los incendios forestales.

Sobre esta tarea, Paradela señaló a Télam que "hay que celebrar el compromiso y accionar de los actores locales en el trabajo de la conservación del medio ambiente".

De esta manera, el intendente del área protegida se expreso sobre la actividad se desarrolló el pasado domingo a partir de la convocatoria de la organización Bariloche Circuito Verde, donde se realizó una jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca, seccional Villegas del Parque Nacional Nahuel Huapi, en el marco del programa "Plantando Patagonia".

" La importancia de la actividad tiene que ver con una organización local comprometida con la conservación y la recuperación de los ambientes, y conformada principalmente por jóvenes, investigadores en algunos casos, profesionales de distintas disciplinas que nos plantean lindos desafíos a las instituciones para trabajar en conjunto" dijo Paradela.

En el marco de la actividad se plantaron más de 1100 ejemplares de coihues, maitenes y lauras y de dicha jornada participaron el equipo coordinador de Circuito Verde, los voluntarios, guardaparques y personal del Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias y las áreas de Pobladores, Foresta, y Gestión del Riesgo y Fortalecimiento Institucional,

Te puede interesar
farmacia receta electronica

Plan crónicos de IPROSS: cómo acceder a descuentos de hasta el 70%

Regionales25/05/2025

Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.

ipap

El IPAP supera 25.000 inscripciones en el primer semestre del año

Regionales25/05/2025

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) alcanzó nuevo récord con más de 25.000 inscripciones a sus propuestas de capacitación, que abarcan desde herramientas informáticas hasta manejo de maquinaria vial, adaptadas a las necesidades de las distintas áreas del Estado provincial.

encuentro deportes rn

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

Regionales24/05/2025

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Lo más visto