
Fue 15,8% interanual y 8,2% intermensual.
Fue 15,8% interanual y 8,2% intermensual.
“La demanda para obras residenciales sube en forma gradual”, aseguran en el sector.
El Índice Construya cayó 5,4% en el mes y 22% interanual.
La venta de insumos para la construcción cayó en agosto 20,1% en forma interanual y 4,3% contra el mes anterior, según informó el Indice Construya (IC).
Algunos en el sector empiezan a ver incentivos pero es necesario evaluar todos los aspectos en una construcción, entre ellos el monetario.
La medición interanual continúa con resultados negativos, al igual que el acumulado del año
El dato sorprendió al mercado de propiedades. Cuáles encabezan la mejora.
En lo que va del año, el retroceso alcanza el 31,6% frente al mismo periodo de 2023.
El Índice Construya (IC), que refleja la demanda de insumos para la construcción, registró en enero una retracción de 29,2% en la comparación interanual, mientras que respecto del mes anterior retrocedió 19,6%.
De esta manera, el acumulado de enero a noviembre cerró 7,2% por debajo del mismo período del 2022, precisó el reporte que elabora el Grupo Construya.
La venta de materiales para la construcción creció en octubre 1,9% interanual y registró una suba desestacionalizada de 14,9% con respecto al mes anterior, según el Índice Construya (IC), que mide la demanda de los principales insumos de la industria de la construcción en todo el país.
Las ventas de materiales para la industria de la construcción tuvieron en agosto un descenso interanual del 7,5% y una merma mensual desestacionalizada del 1,1%, según el Índice Construya (IC).
La actividad de la industria de la construcción tuvo en julio un descenso interanual del 1,88% y mensual desestacionalizado del 1,98%, según el Índice Construya (IC).
De esta forma, en el acumulado de los primeros 5 meses del año se evidenció un incremento del 72,7% en comparación con el mismo período de 2020.
En los primeros cuatro meses del año el Indice Construya acumuló una caída de 31,9%, en comparación con el mismo período de 2019.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo