
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Algunos en el sector empiezan a ver incentivos pero es necesario evaluar todos los aspectos en una construcción, entre ellos el monetario.
Nacionales12/08/2024En julio, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción, registró una recuperación mensual desestacionalizada del 12,09%. Pese a este crecimiento, las ventas se mantuvieron un 16,50% por debajo del nivel de julio de 2023.
El Índice mide la evolución de productos esenciales en cualquier proyecto de construcción como ladrillos cerámicos, cemento portland, aceros largos, carpintería de aluminio, entre otros. Su demanda ofrece una visión clara de la salud del sector, la cual no esta en su mejor momento. En los primeros siete meses de 2024, los despachos de productos para la construcción fueron un 30,60% menores que el mismo tramo de 2023.
La tendencia al alza en los últimos meses ha generado expectativas positivas para el futuro inmediato y desde el Grupo Construya, presidido por Pedro Brandi, señalan que la estabilización macroeconómica gradual y la reaparición del crédito para el sector privado, (incluido el hipotecario), comienzan a impactar -positivamente- en la dinámica del sector.
No obstante, aunque algunos en el sector empiecen a vean incentivo, sigue siendo necesario evaluar todos los aspectos en una construcción, entre ellos el monetario. Existen múltiples variables que pueden alterar el costo de la misma, y entender esto puede garantizar un resultado tanto funcional como financieramente viable.
En especial, en un contexto donde el costo de construcción medido en dólares aumentó un 6,1% en 2024, según señala Zonaprop.
Factores determinantes en los costos de construcción
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.