
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Las ventas de materiales para la industria de la construcción tuvieron en agosto un descenso interanual del 7,5% y una merma mensual desestacionalizada del 1,1%, según el Índice Construya (IC).
Nacionales07/09/2023Este índice mide los volúmenes vendidos de insumos para las obras en construcción, y con estos resultados, el acumulado de los primeros ocho meses cerró con una baja del 8,8% respecto del mismo período del año anterior.
El Grupo Construya sigue la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que conforman la entidad, entre las que se incluyen FV, Ferrum, Loma Negra, Kaukol, Aluar, Plavicón, Cerámicas San Lorenzo y Peisa.
La caída, según la entidad, responde a la "incertidumbre" del período electoral.
"Si bien los despachos de agosto aumentaron 11% respecto de julio, se mantiene la caída de los volúmenes vendidos durante el año y esto se debe al contexto de incertidumbre general motivado por el proceso eleccionario en marcha", explicaron en un comunicado.
Dicho incremento de los despachos se verifica en el caso del cemento.
La Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) reportó hoy despachos de cemento en agosto de 1.211.267 toneladas, con un incremento de 13,3% respecto del mes anterior, y una caída interanual del 1,6%.
Los despachos acumulados en los primeros ocho meses de 2023 ascendieron a 8.460.518 millones, con un descenso del 0,9% respecto del mismo período del año anterior.
El índice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas; pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos.
La entidad aclaró que los indicadores de la actividad de la construcción que dará a conocer mañana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) "estarán referidos al mes de julio de 2023, por lo tanto, no es comparable con este Índice Construya, correspondiente al mes de agosto".
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local