
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
En los primeros cuatro meses del año el Indice Construya acumuló una caída de 31,9%, en comparación con el mismo período de 2019.
Regionales07/05/2020Las ventas de insumos para la construcción se derrumbaron 74,3% en abril último en comparación con el mismo mes de 2019, de acuerdo con el Indice Construya difundido este miércoles, como consecuencia de la inactividad en el sector debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Asimismo, al comparar con marzo último, los volúmenes despachados registraron un desplome de 59,2% desestacionalizado.
De esta manera, en los primeros cuatro meses del año el indicador acumuló una caída de 31,9%, en comparación con el mismo período de 2019.
“El Indice Construya de abril confirma que el impacto de la cuarentena en la construcción es desvastador”, remarcó el informe del Grupo Construya.
Precisó que “las remuneraciones de miles de empleados en cuarentena siguen siendo atendidas por empresas con muy bajo o nulo nivel de actividad”, y advirtió que “la cadena de pagos sigue seriamente comprometida con muy alto número de cheques rechazados”.
También indicó que “si bien el comercio ha reabierto sus puertas, la logística para el abastecimiento opera con dificultades debido a la obtención de permisos para circular y para conciliar horarios de entrega”.
Destacó que “los fabricantes de materiales, en la medida de que son autorizados, retoman desde la semana pasada muy gradualmente su actividad productiva”, pero puntualizó que “quienes están situados en los grandes centros urbanos se mantienen inactivos”.
“Esta situación va generando faltantes en los comercios de ciertos materiales esenciales para la construcción, entorpeciendo significativamente su reactivación”, subrayó el informe.
El Indice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos que fabrican las empresas que conforman el Grupo Construya.
Lo integran ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio; pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas; pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo