
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
En los primeros cuatro meses del año el Indice Construya acumuló una caída de 31,9%, en comparación con el mismo período de 2019.
Regionales07/05/2020Las ventas de insumos para la construcción se derrumbaron 74,3% en abril último en comparación con el mismo mes de 2019, de acuerdo con el Indice Construya difundido este miércoles, como consecuencia de la inactividad en el sector debido a la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
Asimismo, al comparar con marzo último, los volúmenes despachados registraron un desplome de 59,2% desestacionalizado.
De esta manera, en los primeros cuatro meses del año el indicador acumuló una caída de 31,9%, en comparación con el mismo período de 2019.
“El Indice Construya de abril confirma que el impacto de la cuarentena en la construcción es desvastador”, remarcó el informe del Grupo Construya.
Precisó que “las remuneraciones de miles de empleados en cuarentena siguen siendo atendidas por empresas con muy bajo o nulo nivel de actividad”, y advirtió que “la cadena de pagos sigue seriamente comprometida con muy alto número de cheques rechazados”.
También indicó que “si bien el comercio ha reabierto sus puertas, la logística para el abastecimiento opera con dificultades debido a la obtención de permisos para circular y para conciliar horarios de entrega”.
Destacó que “los fabricantes de materiales, en la medida de que son autorizados, retoman desde la semana pasada muy gradualmente su actividad productiva”, pero puntualizó que “quienes están situados en los grandes centros urbanos se mantienen inactivos”.
“Esta situación va generando faltantes en los comercios de ciertos materiales esenciales para la construcción, entorpeciendo significativamente su reactivación”, subrayó el informe.
El Indice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos que fabrican las empresas que conforman el Grupo Construya.
Lo integran ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio; pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas; pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local