
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Nacionales09/05/2025El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Los datos se difundieron en el marco la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
La Universidad Nacional del Comahue (UnCo), junto a la empresa Patagonia Beverage SRL, comenzó la construcción de una planta de levaduras nativas a base de bagazo de manzana en la localidad rionegrina de Villa Regina, que estará destinada a abastecer la producción de vinos en la región.
El encuentro realizado en las instalaciones de Bodega Humberto Canale, en General Roca, Río Negro, complementa los encuentros llevados adelante con anterioridad en San Juan, Salta y Catamarca.
En el marco de la Semana del Bonarda, un informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura destacvó que en 2022 se registró un total de 17.448 hectáreas cultivadas con el varietal, 8,4% del total de vid del país.
El vino, una bebida noble y milenaria que simbolizaba en religiones antiguas la unión de lo terrestre y lo espiritual.
Cien enólogos eligieron en Mendoza sus vinos favoritos en la octava edición de The Winemakers, ránking que da cuenta de las últimas tendencias en la industria vitivinícola según sus propios hacedores.
En 2020, el consumo interno total de vinos orgánicos fue de 167.125 litros, con un crecimiento superior a 5.000% en referencia a 2018 (2.970 litros); se exportaron más de 10 millones de litros de vinos orgánicos certificados, 24% (casi tres millones de litros) más que en 2019.
El consumo total fue de 943 millones de litros, 57 millones más que el período previo.
Desde el gobierno de Neuquén se brinda asistencia técnica, capacitación e información a los productores de uva y elaboradores de vino con el fin de incentivar el crecimiento y desarrollo del sector.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.