
Datos de la UIA muestran mejoras puntuales, pero señalan que el “panorama es desafiante”.
Datos de la UIA muestran mejoras puntuales, pero señalan que el “panorama es desafiante”.
No obstante, preocupa la falta de reacción del consumo interno.
La actividad del sector acumula una retracción de 15,1% en lo que va del año.
Además, la construcción retrocedió 26,4 %.
Una consultora privada prevé un “periodo de estancamiento” para los próximos meses.
El uso de la capacidad instalada descendió más de 10 puntos porcentuales en el sexto mes del año.
La producción se contrajo un 9,2% en los primeros cinco meses del año.
De las 16 divisiones que releva el INDEC, todas dieron fuertes caídas. El primer trimestre de 2024 finaliza con una caída del 14,8%.
La actividad fabril acumula un retroceso del 19,1% en el primer trimestre del año.
La producción de la industria manufacturera pyme recortó el nivel de caída en febrero, al retroceder 9,9% frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La producción industrial del mes cayó 0,9% respecto a diciembre de 2023, encadenando dos meses en retroceso y retomando el sendero de caída luego del impasse registrado en noviembre.
El volumen máximo de producción terminó en diciembre del año pasado en el 54,9%, por debajo del 66,4% del último mes del 2022, informó el organismo.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia finalizó la primera campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en Catriel, con el objetivo de seguir contribuyendo al reciclaje y a la economía circular.
Comenzará junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36hs. La consigna es en rechazo al Gobierno Nacional.
El Proyecto se viene tratando en diferentes reuniones y Comisiones para que se pueda hacer el llamado a licitación del Servicio Público de Transporte y Pasajeros presentado por la Municipalidad.
El presidente del bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, respaldó la decisión del gobernador Alberto Weretilneck de elevar a la Legislatura el proyecto de ley que establece el pago extraordinario por única vez para los retirados y pensionados de la Policía de Río Negro