
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La actividad industrial bajó durante noviembre 4,9% respecto a igual mes del año pasado, mientras que la construcción cayó 2,1% en similar período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec).
Nacionales09/01/2024La actividad industrial bajó durante noviembre 4,9% respecto a igual mes del año pasado, mientras que la construcción cayó 2,1% en similar período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (indec).
En lo que respecta al cotejo con octubre, en noviembre la actividad fabril retrocedió 0,6% y la construcción, -2,2%.
De esta forma, en los primeros 11 meses de 2023 la actividad industrial acumuló una merma de 0,8% y la construcción de -2,2%.
En el sector industrial, 12 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales en noviembre.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en "Alimentos y bebidas", -6,7%; "Sustancias y productos químicos", -5,9%; "Otros equipos, aparatos e instrumentos", -16,9%; "Metálicas básicas", -8,3%; "Maquinaria y equipo", -7,1%; "Productos de metal", -5,8%; "Minerales no metálicos", -3,9%; "Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras", -6,4%; "Vehículos automotores ", -1 %; "Madera, papel, edición e impresión", -0,3%; "Prendas de vestir, cuero y calzado", -0,5%; y "Productos de tabaco", -5,5%.
Por su parte, mostraron subas los rubros "Textiles", +6,2%; "Refinación del petróleo", +2,1%; "Otro equipo de transporte", +10,4%; y "Caucho y plástico", +0,1%.
En cuanto al sector de la construcción, durante noviembre, mostraron subas de 16,2% en pinturas para construcción; 16,1% en placas de yeso; 10,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 10,1% en artículos sanitarios de cerámica; y 7,1% en ladrillos huecos.
Mientras tanto, se observaron bajas de 44,7% en asfalto; 12% en hormigón elaborado; 10,9% en cemento portland; 9,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 9,2% en cales; 8,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 5,7% en hierro redondo y aceros para la construcción.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.