La industria, con algunas mejoras pero con temor por la apertura económica

Datos de la UIA muestran mejoras puntuales, pero señalan que el “panorama es desafiante”.

Nacionales23/01/2025
industria

La actividad industrial mostró datos mixtos en el final de 2024, pero el sector advierte que se vislumbra un “panorama desafiante”, por la apertura económica.

El informe mensual de la Unión Industrial Argentina (UIA) reportó que en noviembre la actividad registró una baja anual de -3,8% interanual y mensual respecto de octubre de -2,5%, sin estacionalidad). De esta forma en el acumulado de enero a noviembre se observó una disminución de -9,7% interanual.

A su vez, adelantó que “los datos anticipados a diciembre indican una merma mensual respecto a noviembre con una suba en la comparación interanual, en gran medida, debido al bajo nivel de comparación”.

El trabajo precisó que “se registraron alzas interanuales en el sector Automotor (2,8%), despachos de cemento (11,1% i.a.), y los rubros vinculados sector agrario como es el caso de Patentamiento de Maquinaria Agrícola (9,4%).

También mejoró la liquidación de divisas del sector aceitero (57,8%), dado el buen desempeño en la producción de molienda de oleaginosas que impulsó al sector de Alimentos y bebidas.

En este mismo sentido, se observaron incrementos en las exportaciones hacia Brasil (40,2%), donde se destacó los despachos de productos de origen industrial como la producción automotriz, y otras de origen agropecuario como el trigo y centeno. También crecieron las importaciones desde Brasil (55,2%).

En sentido inverso, continuó en diciembre la baja interanual en el consumo de energía eléctrica de Grandes Usuarios Industriales (-8,7%).

La UIA señaló que “si bien comenzaron a observarse ciertas mejoras en sectores de la industria durante el cuarto trimestre, a nivel agregado la industria se ubica aún en niveles similares a noviembre de 2023, donde el sector industrial enfrenta un panorama desafiante, marcado por la competencia frente a la importación de bienes terminados y las dificultades de competitividad de la economía argentina”.

En cuanto al último dato disponible de empleo (octubre 2024) mostró su tercera suba mensual consecutiva (1.858 asalariados; sin estacionalidad), traccionada principalmente por Alimentos (1.761 asalariados), Madera y papel (240), Metalmecánica (159) y en menor medida Química y petroquímica (107).

Te puede interesar
Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.