
La primera dotación inició su recorrido el lunes 3 de febrero a las 7 hs, con destino Neuquén capital. Y hasta este miércoles 5, según datos aportados por la Estación de Tren local, ya utilizaron el servicio más de 350 pasajeros.
La primera dotación inició su recorrido el lunes 3 de febrero a las 7 hs, con destino Neuquén capital. Y hasta este miércoles 5, según datos aportados por la Estación de Tren local, ya utilizaron el servicio más de 350 pasajeros.
Este lunes por la mañana se realizó el primer viaje en tren desde Cipolletti a Neuquén.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, confirmaron el regreso del Tren del Valle a la región, un hito que mejorará la conectividad y cumplirá con un anhelo de la comunidad.
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, firmaron en Neuquén un acuerdo histórico para la reactivación y modernización del Tren del Valle en la región. Este convenio busca revitalizar los servicios de pasajeros y cargas en los tramos Cipolletti – Neuquén; Villa Regina – Plottier y otros corredores estratégicos.
Río Negro formalizó el pedido a la Secretaría de Transporte de la Nación para avanzar en la reactivación del tren de pasajeros tramo Cipolletti-Chichinales y potenciar la conectividad de diez localidades de la región, ofreciendo alternativas de movilidad social para la población estudiantil.
El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto, acompañado del intendente Mariano Gaido y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Destacó el “trabajo colectivo” para la incorporación de nuevas paradas y aseguró que el tren “es política de Estado”.
Se trata de los nuevos apeaderos que están ubicadas en cercanías al Aeropuerto Presidente Perón y a la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON).
Se trata de las nuevas paradas que están ubicadas en cercanías al Aeropuerto Presidente Perón y a la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON).
Las obras son llevadas adelante por el Ministerio de Transporte de Nación e incluyen cinco paradas para el servicio de tren de pasajeros que une Neuquén y Plottier.
La construcción de las estaciones que se extienden entre el Aeropuerto de la ciudad y el centro avanzan a buen ritmo, y en sus diferentes porcentajes de ejecución ya muestran cómo en un tiempo las paradas del Tren del Valle en la capital neuquina serán una realidad.
A pocos pasos de la rotonda de ingreso al Aeropuerto Internacional, sobre calle San Martín y las vías, ya se construye el primer apeadero ubicado en el tramo que une Neuquén/ Plottier del Tren del Valle.
A partir de ahora, el Tren del Valle conecta Cipolletti y Plottier en una hora y 10 minutos. Además se van a construir cinco apeaderos en sectores estratégicos de la ciudad de Neuquén.
El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, estuvo presente en el acto que se llevó a cabo en la Estación de Trenes de Neuquén, durante el cual, entre otras obras, se anunció la ampliación del recorrido del Tren Urbano de Pasajeros hasta Plottier.
Del acto participó el gobernador Omar Gutiérrez y el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto a intendentes y funcionarios. Se destacó el compromiso por la integración de la Patagonia.
Anunciaron que el martes regresa para los trabajadores esenciales el Tren del Valle que circula entre Cipolletti y Neuquén.
Este servicio, que conecta la ciudad de Neuquén con Cipolletti y se proyecta extender próximamente a Plottier, transportó un total de 26.867 pasajeros.
Autoridades actuales y electas de la ciudad de Neuquén firmaron con Trenes Argentinos un convenio para la implementación y puesta en marcha de tres nuevas estaciones ferroviarias en la capital neuquina, sumado a la extensión del tren de pasajeros hasta la localidad de Plottier.
Sobre el encuentro, la parlamentaria de RIO detalló que “Los representantes del gobierno ruso nos manifestaron el interés de empresas estatales de su país en llevar la prestación de sus servicios ferroviarios a la Patagonia”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.