
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
La construcción de las estaciones que se extienden entre el Aeropuerto de la ciudad y el centro avanzan a buen ritmo, y en sus diferentes porcentajes de ejecución ya muestran cómo en un tiempo las paradas del Tren del Valle en la capital neuquina serán una realidad.
RegionalesEste martes el intendente Mariano Gaido recorrió la obra y anunció que de las cinco estaciones se inaugurarán primero la ubicada en el Aeropuerto y en la que está a la altura de la ETON. Respecto a los tiempos manifestó su deseo que sean inauguradas para el comienzo de las clases.
En este marco valoró la importancia que tendrá su concreción para la movilidad urbana. “Es una obra transformadora, un proyecto que presentamos en la plataforma, e inmediatamente se trabajó en Buenos Aires para gestionar esto. Esto no existía como plan de gobierno y decidimos avanzar porque la ciudad de Neuquén lo necesita”.
“Tener la posibilidad de unir el Aeropuerto, con la Terminal de Ómnibus y con el centro a través del tren es único en el país y como estamos viendo en esta recorrida vamos muy avanzados”, dijo Gaido quien recordó que es una obra de 180 millones que el Estado nacional hace en la ciudad de Neuquén.
Por su parte, el gobernador de la provincia Omar Gutiérrez consideró muy valioso para el turismo, y para los vecinos y vecinas porque “llegues por donde llegues a la ciudad vas a poder tomar el tren y a partir de ahí desestresar la movilidad urbana, quiero felicitar esta inversión que permite consolidar a la ciudad como la capital de la Patagonia”.
Respecto a los avances de obra en cada uno de los puntos, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán dijo que “el del aeropuerto está prácticamente terminada la parte de la base, falta el techo y el acceso”, detalló y confirmó que se encuentra en un 70% de avance de obra.
“En un 50 por ciento se encuentra el ubicado a la altura de la ETON ya tiene listo el encofrado, falta la losa, el techo y el acceso”, dijo Moran quien destacó que este apeadero será neurálgico por su emplazamiento.
Sobre los de Ignacio Rivas y de Godoy especificó que los dos están en un 20 por ciento de avance con el movimiento de suelo terminado, “y los dos del Parque Central todavía no se comenzaron a ejecutar”.
Recordó que la obra comenzó en septiembre y tiene un plazo de 180 días para la terminación de los cinco apeaderos. “La obra depende de Nación, ya que fue contratada, inspeccionada y financiada por el Sofse (Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado), dependiente del Ministerio de Transporte de Nación. “El Municipio acompaña y fue quien presentó el proyecto”, subrayó.
Actualmente el tren funciona bajo el sistema de colectivos se usa la tarjeta SUBE y aproximadamente son 800 usuarios por día. El 65% hace el trayecto NQN- Cipolletti, el 30% Plottier – NQN, y el 5 % Plottier – Cipolletti.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.