
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Sobre el encuentro, la parlamentaria de RIO detalló que “Los representantes del gobierno ruso nos manifestaron el interés de empresas estatales de su país en llevar la prestación de sus servicios ferroviarios a la Patagonia”.
Regionales25/05/2019En el marco de las actividades que la Senadora Nacional Magdalena Odarda viene desarrollando como presidente en la Cámara Alta de la “Comisión Especial para la Recuperación Ferroviaria del Tren del Valle”, se llevó a cabo una reunión en Buenos Aires con el Dr. Sergey V. Derkach, representante Comercial de la Federación de Rusia en Argentina y Paraguay y también con Maxim Rozhnev, experto de la Representación Comercial de la Federación de Rusia en nuestro país.
Sobre el encuentro, la parlamentaria de RIO detalló que “Los representantes del gobierno ruso nos manifestaron el interés de empresas estatales de su país en llevar la prestación de sus servicios ferroviarios a la Patagonia”.
“Avanzar en esta cuestión nos resulta sumamente interesante y significaría además el principio de solución a uno de los temas más sensibles que nos preocupan a los rionegrinos que es el colapso de la ruta 22 y los altos costos de los transportes públicos”, explicó.
“Desde el lugar que nos compete dejamos de manifiesto para ilustrar, entre tantas razones obvias, que cada tres días en menos de 120 kms de ruta tenemos que estar lamentando periódicamente la muerte de un automovilista o vecino en la principal ruta del alto valle”, explicó la legisladora nacional.
Odarda agregó además a los diplomáticos rusos que “a esto sumamos que, en un número de más de 6 mil jóvenes estudiantes de esa región rionegrina, lamentablemente más de 2500 de ellos terminan abandonando sus carreras por no poder sostener el alto costo de traslado”.
Por otro lado, la Senadora destacó que “la concreción de un plan ferroviario de este tipo será sin lugar a dudas determinante para nuestra economía regional si consideramos que uno de los grandes problemas de la Argentina siempre son las enormes distancias que de algún modo, directa e indirectamente, afectan los precios a la hora de hablar de logística dificultando muchas veces que toda la producción se logre mover por los costos de traslado que ello implica”.
“Estamos esperanzados en seguir avanzando en reuniones de este tipo las cuales vamos promoviendo desde el ámbito del Senado de la Nación en mi carácter como Senadora que coordina la comisión que refiere al transporte ferroviario”, concluyó la Senadora rionegrina.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.