
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, estuvo presente en el acto que se llevó a cabo en la Estación de Trenes de Neuquén, durante el cual, entre otras obras, se anunció la ampliación del recorrido del Tren Urbano de Pasajeros hasta Plottier.
Regionales18/03/2021Estuvieron presentes el Ministro de Transporte Mario Meoni, el Gobernador de la provincia de Neuquén Omar Gutierrez, el Intendente de la ciudad de Neuquén Mariano Gaido, y la Intendenta de Plottier, Gloria Ruiz .
Di Tella destacó que: “Es un logro que repercute en toda la región, nosotros no vemos ciudades separadas, no nos separa el río, si no que nos une el tren, nos une el río, nos unen las bicisendas. El tren como medio de locomoción seguro, económico y sustentable en cuanto a medio ambiente.
Estas son las cosas que uno valora. Seguiremos trabajando para continuar con el la construcción de un apeadero en Circunvalacióin y Ruta 65, y poder continuar con el traslado del tren en toda la provincia de Río Negro”.
La formación que unirá las ciudades de Plottier y Neuquén, realizó su primer viaje hoy al mediodía en el que trasladó a las autoridades presentes. A partir del 29 de marzo, el tren comenzará a funcionar de lunes a viernes. La primera salida desde Plottier será a las 6 hs. y el último en salir a las 17 hs..
Viajar desde Cipolletti a Plottier costará 55 pesos, y desde la capital neuquina hasta Plottier costará 39 pesos. Para más información sobre el servicio se puede ingresar en: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/horarios-tarifas-y-recorridos/servicios-regionales-larga-distancia/regionalneuquen.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.