
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Una mujer golpeó en la cara a una inspectora municipal de Neuquén mientras labraba una infracción por mal estacionamiento sobre la calle Buenos Aires 350.
Regionales13/12/2018Facundo Churrarin, director de Tránsito, contó que la inspectora, que ya hace más de dos años que trabaja en las calles de la ciudad, se acercó a una conductora que había parado su vehículo, un Fiat Strada, en doble fila para indicarle que estaba cometiendo una infracción.
“Comenzó a labrarle el acta, le solicitó los datos y mientras lo hacía la conductora insultaba a la inspectora, hasta que en un momento la mujer agrede a nuestra trabajadora con un golpe de puño en la cara que la terminó lastimando”, describió Churrarin, quien agregó que la agresora se dio a la fuga.
“Además de la situación angustiante que vivió la inspectora, el hecho derivó en una consulta médica en la guardia del Policlínico Neuquén por lesiones leves”, contó Churrarin quien agregó que además se realizó la denuncia en la fiscalía por agresiones.
“Tenemos los datos de la agresora, también testigos del hecho, por lo que con la denuncia en la justicia y el parte médico vamos a presentar todas las actuaciones en el Tribunal de Faltas para que el Juez haga un informe y se tomen las medidas correspondientes”, dijo el funcionario.
“El Juzgado de Faltas tiene todas las herramientas para llevar adelante la sanción correspondiente”, dijo y aclaró que si bien la multa la determina el juez, “podría llegar a la inhabilitación para la conductora, además de todo lo que tenga que ver con la agresión a una inspectora municipal”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.