
Dañó cajeros automáticos a martillazos en Neuquén: deberá cumplir tareas comunitarias y pagar una multa
RegionalesUn hombre atacó el mismo cajero en dos oportunidades, con varios meses de diferencia.
Un hombre atacó el mismo cajero en dos oportunidades, con varios meses de diferencia.
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
Defensa del Consumidor de Río Negro aplicó multa a una empresa de telefonía, la cual fue confirmada por la Justicia, por no resguardar la seguridad de sus clientes al validar identidad sobre una SIM card clonada que luego derivó en una estafa bancaria.
A través de la Secretaría de Servicios Públicos se comenzaron a labrar actas contravencionales a propietarios de terrenos baldíos sin desmalezar, las mismas podrán costar hasta $1.632.500.
El expresidente estadounidense Donald Trump ha sido condenado a pagar una multa que ascendió a 454 millones de dólares por orden de un juez de Nueva York, por un caso de fraude en la valoración de los activos de la Organización Trump, según informaron las agencias internacionales.
La firma, con planta de producción en Córdoba, se había excedido de los plazos previstos por el régimen de importación temporaria, según informaron desde el organismo.
La Secretaría de Comercio multó a la Cervecería y Maltería Quilmes por $ 389,56 millones en el marco de una investigación por abuso de posición dominante.
Cecilia San Pedro, jueza de Falta del Municipio, explicó que: “Más allá de la multa aplicada a la institución, la Iglesia de Jesucristo de los Santos ofreció la donación de 210 arboles y dos kits de juegos de plaza, con el objetivo de subsanar el daño causado”.
La multa fue aplicada por Defensa del Consumidor de la provincia de Río Negro, correspondiendo $3.000.000 a la empresa automotriz y $350.000 a la concesionaria quien debía entregar el vehículo tal como fuera acordado.
La sanción afecta a la empresa Telefónica que se había comprometido a una compensación económica y a dar de baja el servicio Speedy a un usuario y no lo hizo en el plazo requerido.
Por no ofrecer en las góndolas o por tener mal señalizados los productos incluidos en el programa Precios Cuidados, fueron sancionadas las cadenas Carrefour, Día, Walmart, Jumbo, Coto y Josimar.
La justicia europea desestimó la apelación del gigante informático sobre el uso del sistema Android y resolvió que la compañia deberá costear una suma que, pese a haber disminuído una parte, no tiene precedentes.
El Tribunal General de la Unión Europea (UE) mantuvo firme hoy una multa superior a 2.400 millones de euros contra Google por abuso de posición dominante en sus servicios online de comparación de precios.
Es la primera vez en 20 años que se le impone una penalización de este tipo a un proveedor de productos masivos. Según Comercio Interior, mediante exigencias de espacios exclusivos en góndolas, provisión de mobiliario y descuentos, la compañía acotaba el acceso al mercado de sus competidores.
Defensa del Consumidor de la Provincia aplica multa al Banco BBVA y a First Data de $3.000.000 y $2.000.000 respectivamente por no aceptar un desconocimiento de consumo.
El fabricante de productos de higiene recibió miles de denuncias en los últimos años de personas que lo acusaron de vender talco que contenía amianto y provocaba cáncer de ovarios.
Las sanciones alcanzaron a las firmas Despegar, Glovo, Pedidos Ya, Telefónica de Argentina, Frávega, Sodimac, Walmart e Iguatemi (Key Biscane).
Fue una fiesta clandestina en Villa Llanquihue el día 17 de enero pasado en un domicilio particular.
El emprendiento industrial clausurado ya abonó los $909.000 de multa dictada por el Juzgado de Faltas de Cipolletti y tendrá 60 días corridos para abandonar el predio de calle Rimmele, declarada como zona urbana desde el 2019.
La fiesta se había realizado el pasado mes de diciembre 2020 en un domicilio del barrio Manzanar, en la que se registró la presencia de más de 200 personas.
El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol resolvió que el argentino tenga que pagar la multa por violar el artículo 91 del Código Disciplinario.
El Gobierno de Río Negro multó con $150.000 e inició acciones legales a un vecino de Viedma que incumplió con el aislamiento social obligatorio establecido en el marco de la emergencia por el brote de COVID-19.
En Cipolletti Edersa deberá devolver más de $7 millones a 10.731 usuarios.
La Comisión Federal de Comercio de EEUU dijo que la multa fue la más grande dictada contra una compañía por violar la privacidad de los consumidores y una de las penas más grandes impuestas por el gobierno de Estados Unidos por cualquier violación.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.