La firma, con planta de producción en Córdoba, se había excedido de los plazos previstos por el régimen de importación temporaria, según informaron desde el organismo.
La Secretaría de Comercio multó a la Cervecería y Maltería Quilmes por $ 389,56 millones en el marco de una investigación por abuso de posición dominante.
Cecilia San Pedro, jueza de Falta del Municipio, explicó que: “Más allá de la multa aplicada a la institución, la Iglesia de Jesucristo de los Santos ofreció la donación de 210 arboles y dos kits de juegos de plaza, con el objetivo de subsanar el daño causado”.
La multa fue aplicada por Defensa del Consumidor de la provincia de Río Negro, correspondiendo $3.000.000 a la empresa automotriz y $350.000 a la concesionaria quien debía entregar el vehículo tal como fuera acordado.
La sanción afecta a la empresa Telefónica que se había comprometido a una compensación económica y a dar de baja el servicio Speedy a un usuario y no lo hizo en el plazo requerido.
Por no ofrecer en las góndolas o por tener mal señalizados los productos incluidos en el programa Precios Cuidados, fueron sancionadas las cadenas Carrefour, Día, Walmart, Jumbo, Coto y Josimar.
La justicia europea desestimó la apelación del gigante informático sobre el uso del sistema Android y resolvió que la compañia deberá costear una suma que, pese a haber disminuído una parte, no tiene precedentes.
El Tribunal General de la Unión Europea (UE) mantuvo firme hoy una multa superior a 2.400 millones de euros contra Google por abuso de posición dominante en sus servicios online de comparación de precios.
Es la primera vez en 20 años que se le impone una penalización de este tipo a un proveedor de productos masivos. Según Comercio Interior, mediante exigencias de espacios exclusivos en góndolas, provisión de mobiliario y descuentos, la compañía acotaba el acceso al mercado de sus competidores.
Defensa del Consumidor de la Provincia aplica multa al Banco BBVA y a First Data de $3.000.000 y $2.000.000 respectivamente por no aceptar un desconocimiento de consumo.
El fabricante de productos de higiene recibió miles de denuncias en los últimos años de personas que lo acusaron de vender talco que contenía amianto y provocaba cáncer de ovarios.
Las sanciones alcanzaron a las firmas Despegar, Glovo, Pedidos Ya, Telefónica de Argentina, Frávega, Sodimac, Walmart e Iguatemi (Key Biscane).