
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Defensa del Consumidor de Río Negro aplicó multa a una empresa de telefonía, la cual fue confirmada por la Justicia, por no resguardar la seguridad de sus clientes al validar identidad sobre una SIM card clonada que luego derivó en una estafa bancaria.
Regionales28/10/2024A raíz del robo de la SIM card y su validación, se generó una estafa bancaria por la cual la empresa de telefonía debió pagar $5.000.000 de multa al no garantizar la seguridad a sus clientes.
Defensa del Consumidor de Río Negro aplicó multa a una empresa de telefonía, la cual fue confirmada por la Justicia, por no resguardar la seguridad de sus clientes al validar identidad sobre una SIM card clonada que luego derivó en una estafa bancaria.
En efecto, el consumidor denunció al banco y la compañía de comunicaciones por la estafa bancaria ocurrida en su homebanking; conflicto que llegó a un acuerdo entre el denunciante y la entidad financiera. No obstante, Defensa del Consumidor de la Provincia evidenció fallas en la seguridad de validación de la empresa de telefonía, al validar una SIM card a personas no titulares dándole las herramientas para realizar la estafa bancaria.
En suma, Defensa del Consumidor de la Provincia imputó a la firma Telefónica por no brindar información cierta y clara sobre las características del servicio, ni datos de quien ni como compraron una SIM card a nombre de otra persona, también por la falta de respuesta a los requerimientos del organismo.
De esta manera se aplicó una multa de $5.000.000, la cual fue apelada por la firma y el Juzgado Contencioso Administrativo de la Provincia de Río Negro sede Viedma rechazó el recurso de apelación.
Defensa del Consumidor recuerda que es importante que los usuarios y consumidores extremen cuidado, no compartan datos y/o claves personales y en caso de ocurrir uno robo o hackeo hagan la denuncia inmediatamente en la comisaría local, y en las empresas de telefonía, tarjetas, y entidades bancarias.
Más información en http://defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.