
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Con presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, el laboratorio provincial de medicamentos PROFARSE presentó en sociedad un producto innovador: la cuádruple asociada, medicamento esencial y único en Argentina para el tratamiento de la tuberculosis.
Regionales15/11/2018Es para destacar que ningún laboratorio argentino ha desarrollado o producido este medicamento hasta la fecha y que el país importa la cuádruple asociada a través de licitaciones internacionales.
La Asociación Cuádruple tiene una importancia sustancial, ya que un solo comprimido contiene los cuatro principales antibióticos para el tratamiento de la Fase 1 de la tuberculosis.
“El medicamento que hoy comienza a producir Río Negro, ayuda a que el paciente, en lugar de tener que tomar cuatro comprimidos individuales, dos o tres veces al día, toman tres comprimidos que contienen todo. De esta manera, el paciente logra asegurarse el tratamiento se cumpla con eficiencia”, destacó en la presentación de Arturo Hoya, director de la Unidad de Producción de Medicamentos de la Universidad Nacional de La Plata.
El laboratorio rionegrino y la Unidad de Producción de Medicamentos de la Universidad Nacional de La Plata, ambos pertenecientes a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), llevaron adelante la iniciativa para desarrollar y producir este medicamento que contiene cuatro antibióticos (rifampicina, isoniazida, pirazinamida y etambutol) para el tratamiento de la tuberculosis.
Del acto participaron, el vicegobernador Pedro Pesatti; el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib; el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, los representantes de PROFARSE, Marne Livigni y Lucas Casazza, y demás autoridades provinciales.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes