
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
Científicos del CONICET trabajan para lograr una metodología molecular que optimice la detección de tuberculosis en la Argentina.
Mientras se espera el tratamiento de la ley inegral de VIH, tuberculosis y hepatitis en la Cámara alta, Ariel Goldman, docente de la Licenciatura en Gestión de Servicios de Salud de Universidad Argentina de la Empresa (UADE), opinó sobre la importancia de que las instituciones de salud, para dar cumplimiento efectivo a la ley, no pongan trabas administrativas y que los prestadores capaciten a sus profesionales sobre estudios de prevención y detección precoz.
La iniciativa, que deberá ser aprobada en el Senado para convertirse en Ley, promueve entre otros puntos la creación de un régimen de jubilación especial, de carácter excepcional, para quienes transiten las enfermedades de VIH y hepatitis B o C, así como una pensión no contributiva de carácter vitalicio para quiénes se encuentren en situación de vulnerabilidad social.
Restos óseos de 67 millones de años, hallados en un campo próximo a la ciudad rionegrina de Lamarque, presentaron una patología compatible con una infección respiratoria similar a la tuberculosis.
Con presencia del Gobernador Alberto Weretilneck, el laboratorio provincial de medicamentos PROFARSE presentó en sociedad un producto innovador: la cuádruple asociada, medicamento esencial y único en Argentina para el tratamiento de la tuberculosis.
Los Centros de Salud de la Provincia realizarán charlas, talleres y entregarán folletería con motivo de informar, educar para la salud y prevenir la tuberculosis.
El Ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib firmó hoy con su par nacional, Jorge Lemus, un convenio para que el laboratorio PROZOME continúe produciendo medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes