
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
“Vamos a incorporar a la planta permanente de personal no docente en la universidad a 107 trabajadores que estaban bajo un régimen de contratos laborales”, anunció Crisafulli
Regionales14/11/2018El rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Gustavo Crisafulli, informó este martes que más de 100 trabajadores no docentes que estaban contratados pasarán a integrar la planta de esa casa de altos estudios en el marco de un acuerdo paritario y aseguró que planea incorporar otros 40 el año próximo.
“Vamos a incorporar a la planta permanente de personal no docente en la universidad a 107 trabajadores que estaban bajo un régimen de contratos laborales”, anunció Crisafulli en una conferencia en la sede universitaria en Neuquén y señaló que era "un paso que consideramos importantísimo para garantizar la estabilidad de nuestros trabajadores en estos contextos nacionales tan difíciles”.
El rector también aseguró que “esta es la primera etapa” y agregó que “estamos trabajando para que en marzo del año próximo podamos culminar el proceso de regularización con el grupo que nos queda que es de alrededor de 40 trabajadores”.
Crisafulli explicó que “el presupuesto no se modificará porque esto se resolvió cubriendo las vacantes que teníamos disponibles, ya estaban desarrollándose las actividades y estaban los salarios dentro de las previsiones presupuestarias, es simplemente un cambio no menor de la condición de los trabajadores traspasando de las plantas temporarias a la planta permanente”.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.