
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Uno de los hermanos acusados del asesinato de Miguel Contreras fue declarado culpable por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. El otro hermano acusado fue absuelto.
Locales13/10/2018Según indicó el Tribunal integrado por Julio Sueldo, César Gutiérrez Elcaraz y Sonia Martín, la Fiscalía había logrado probar las proposiciones fácticas y su teoría del caso respecto del acusado como autor material.
Coincidiendo en lo sustancial con los alegatos del fiscal Martín Pezzetta, señalaron como principales pruebas de cargos la pericia balística que determinó que el proyectil extraído del cuerpo de la víctima había sido disparado de un arma de fuego secuestrada en la vivienda de los acusados y la comparación de una huella de calzado hallada en el lugar del hecho que se correspondía con un zapato secuestrado en el allanamiento practicado al declarado autor del homicidio, quien los estaba usando el día posterior al hecho.
Por otro lado, los jueces dieron por probado que existía un conflicto anterior al hecho por la propiedad de la vivienda en la que residía la víctima y que el acusado reclamaba como propia. Testigos señalaron que está situación tenía preocupado a Contreras y que ya se había suscitado una pelea aproximadamente un mes antes del homicidio en la cual el condenado había amenazado de muerte a la víctima fatal.
En cuanto a su hermano, los magistrados no coincidieron con la postura fiscal entendieron que correspondía absolverlo por el beneficio de la duda.
Según la acusación llevada adelante por Pezzetta y el adjunto de Fiscalía Guillermo Ibáñez, el hecho sucedió durante la mañana del 19 de mayo de 2017 en la vivienda de la víctima ubicada en González Larrosa al 1200. En esas circunstancias, un hombre se hizo presente en el lugar portando un arma de fuego y dio muerte a Contreras de un disparo en la zona del tórax.
En las próximas semanas se desarrollará la segunda etapa del juicio, es decir la cesura, en la cual se deberá determinar la pena que le corresponde al ahora condenado. El mínimo para la calificación legal prevista es 10 años y ocho meses de prisión por lo que será indefectiblemente de cumplimiento efectivo.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.