
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Locales23/05/2025Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos). El proceso de subasta se llevará a cabo a través de la firma de un convenio entre el municipio de la ciudad y el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.
Dicha gestión se realiza con el principal objetivo que los terrenos ociosos no generen hechos de inseguridad y microbasurales en la ciudad. Además de generar recursos de y para los cipoleños, que volverán en obra pública y maquinaria para la ciudad.
Sebastián Caldiero, director general de Legal y Técnica, destacó que se subastarán los inmuebles que no se vendieron durante la primera subasta en el 2024. “De los cinco inmuebles que no fueron vendidos, a tres de ellos los subdividimos porque eran muy grandes, y creemos que con ello van a resultar más atractivos para los compradores. La base será del 70% de su valor de mercado, conforme tasaciones del Colegio de Martilleros”.
“A partir de las 9 h la gente se puede presentar con DNI, es de libre participación, y se les asignará un número para acceder a la subasta. Aquel que haga la mejor oferta se lo lleva. Arranca con una base del 70% del valor de tasación que tenemos. El que vaya a comprar tiene que prever que ese mismo día tiene que pagar el 30 por ciento que terminó ofertando, y el restante se le dan 2 meses para que pueda cancelarlo”.
“La mayoría de los lotes están ubicados en zonas residenciales de la ciudad, uno de ellos es zona centro, y otro en zona rural. El objetivo es destinar el dinero a servicios públicos y/o obras públicas”, agregó Caldiero.
1) Lote subdividido en 2: Los Manzanos, Los Plátanos, Los Fresnos
2 lotes de c/u 615, 28 m2. c/u $80.500.00
2) Lote subdividido en 3: San Martín y Río Neuquén
2 lotes de 390,26 m2. c/u $44.800.000
1 lote de 437 m2. c/u $50.400.000
3) Lote subdividido en 6: Gabriela Mistral, entre Azcuénaga y Paso
6 lotes de 450 m2. c/u $51.800.000
4) Lote Rodolfo Walsh, entre Córdoba y Libertad (578 m2). $129.000.000
5) Estado de Israel y Los Pinos - Mariano Moreno (691,79 m2). $65.000.000
6) Terreno de calle Rural 225, Paso Fotheringham oeste (3564,75 m2). $237.000.000
Próximamente se publicarán las bases y condiciones a través de la página web oficial del Municipio en www.cipolletti.gob.ar. Al igual que la Resolución Municipal con información acerca de los detalles de la subasta, zona de los terrenos, tasación oficial, montos base, y otros.
Cabe recordar que durante el primer acto de subasta, realizado el pasado 5 de diciembre de 2024, se subastaron 5 terrenos y se recaudaron un total de $374.125.420 millones.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
El municipio llevó a cabo el primer sorteo a través de una cuponera digital, del televisor Smart de 55 pulgadas, entre los vecinos adheridos y que se adhirieron para recibir las tasas por mail. La ganadora fue la vecina Antonia Mandalari.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.