
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La investigadora del Conicet, Verónica Trpin, explicó que "es necesario sostener esta demanda acerca de un derecho sobre los cuerpos de las mujeres desde los distintos ámbitos, poder contribuir para un debate profundo.
Regionales26/04/2018La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Adunc) convocó este mediodía a mujeres universitarias e investigadoras en la sede central de la casa de altos estudios con el fin de firmar una carta de apoyo para acompañar el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La investigadora del Conicet, Verónica Trpin, explicó a Télam que "es necesario sostener esta demanda acerca de un derecho sobre los cuerpos de las mujeres desde los distintos ámbitos, poder contribuir para un debate profundo y visibilizar la necesidad de que la ley salga".
En tanto, la secretaria general de Adunc, Micaela Gomiz, precisó que el documento firmado hoy "es una carta solicitándoles a los diputados y las diputadas que sean parte de este momento histórico que estamos protagonizando y desarrollando las mujeres, relacionado con este derecho que nos ha sido negado, con el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos".
"La actividad tiene que ver con el pedido concreto del voto en la discusión legislativa, pero también con seguir visibilizando esta temática porque se siguen muriendo las mujeres pobres en la Argentina, porque el aborto sigue siendo una realidad", concluyó Gomiz.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.