
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
Finalizada la temporada estival, Aguas Rionegrinas inició un plan de trabajos destinados al mejoramiento y mantenimiento de las instalaciones de las plantas potabilizadoras, a fin de mejorar la eficiencia del proceso y continuar asegurando la calidad del agua.
Regionales28/03/2024En este marco, en la Planta Potabilizadora principal de General Roca, ubicada en Güemes y Alvear, se llevó a cabo las tareas de mantenimiento y limpieza en los decantadores de las líneas de trabajo 1 y 2. En este sector se trabajó en las piletas decantadoras de floculación y sedimentación. Además se realizó el desmalezado y limpieza del canal de desagüe lindante a la planta.
Entre tanto, en la planta potabilizadora de agua de San Antonio Oeste, las tareas también estuvieron centradas en el mantenimiento de las placas de los módulos sedimentadores, además de la limpieza de los decantadores.
También se hicieron tareas en las plantas de tratamiento de líquidos cloacales, y en este sentido, en Viedma se realizaron trabajos para desafectar el viejo sistema de tratamiento de la ciudad.
Las tareas fueron cortar el ingreso de líquidos cloacales provenientes de la red de recolección, derivándolos al nuevo sistema de tratamiento recientemente construido el cual se encuentra operativo al 100% de su capacidad.
De esta manera se está cumpliendo con el compromiso del Gobierno de Rio Negro de “Vuelco Cero “, es decir, plantas de tratamiento que dejen de volcar los efluentes al rio y el reuso de esas aguas a proyectos agrícolas y forestales.
Además se sellaron las cámaras de salida del sistema, para evitar el desborde de líquidos cloacales a la superficie y se retiraron los aireadores y cables, del viejo sistema, para ser reacondicionados y destinarlos a otras instalaciones.
Estas tareas están planificadas para ser realizadas en los meses de abril y mayo en las otras instalaciones de Aguas Rionegrinas en la provincia.
El Gobierno de Río Negro destina $410 millones por mes para sostener el transporte público en la provincia, garantizando un boleto accesible miles de vecinos.
El Gobernador Alberto Weretilneck, elevó este martes 1 de abril a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que establece el pago de un beneficio extraordinario de percepción por única vez destinado a las y los agentes retirados y pensionados de la Policía de Río Negro, dando igual tratamiento que al sector activo.
El personal del Servicio Penitenciario de Río Negro realizó una requisa general en la totalidad de los pabellones del Establecimiento Penal N°2 de General Roca, donde se secuestraron diversos elementos no autorizados por el Área de Seguridad Interna.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
En el “Memorial Islas Georgias del Sur”, ubicado en la intersección de las calles Brentana y Fernández Oro, el Municipio de Cipolletti llevó a cabo un sentido homenaje a los veteranos y caídos del conflicto bélico desarrollado en el Atlántico Sur entre abril y junio de 1982.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
En el estadio Monumental de Lima, el ´Millonario´ venció a la ´U´ con gol del chileno Paulo Díaz.