Cómo afecta no dormir lo suficiente en nuestra vida cotidiana

El sueño se ha convertido en un tema fundamental para quienes se preocupan por la salud. No solo es importante la cantidad de horas de sueño sino la calidad del mismo.

Tendencias - Vida y Ocio14/02/2018
problemas630

Sabemos que una vida saludable requiere de ciertos comportamientos: una alimentación adecuada, realizar actividad física y descansar lo suficiente.

Para nuestro propio bienestar es necesario dormir la cantidad de horas necesarias pero también acompañadas de una buena calidad de descanso.

 6480297645_f71f3bd4f5_b

 

Como sabemos, es necesario dormir 8hs durante la noche. Se asume que una persona duerme poco cuando de forma regular disfruta de menos de 6 horas diarias de sueño; mientras que se considera que duermen demasiado quienes lo hacen durante más de 9 ó 10 horas al día.

img_cpiedrabuena_20170807-160636_imagenes_md_otras_fuentes_dortmir_bien-k0a-U43415182191NQC-980x554@MundoDeportivo-Web

Según estudios realizados no dormir lo suficiente está asociado de forma significativa con la diabetes, la alta presión sanguínea, la obesidad y las enfermedades del corazón. 

Pero dormir en exceso tampoco es saludable, se sabe que está ligado a un peor estado de salud y a un mayor riesgo de declive cognitivo en los adultos mayores.

Te puede interesar
Lo más visto