
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
La autoridad monetaria subió a 133% la tasa de interés, tasa efectiva anual (TEA) de 253%, lo que significa un incremento de 15 puntos básicos. Esto quiere decir que si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $111.083.
Nacionales13/10/2023El Directorio del Banco Central (BCRA) subió a 133% la tasa de interés que pagan los plazos fijos de hasta $ 30 millones para personas humanas, equivalente a una tasa efectiva anual (TEA) de 253%, lo que significa un incremento de 15 puntos básicos respecto a que regía hasta la jornada de ayer.
De esta forma, el rendimiento efectivo mensual de los depósitos en pesos a 30 días pasa a ser de 11,08%.
El incremento en la tasa de interés se concretó luego de que se diera a conocer el dato de inflación de septiembre que el Indec ubicó en 12,7%.
Según la autoridad monetaria, la suba del índice de precios al consumidor en septiembre estuvo "impulsada por el arrastre estadístico de la aceleración de precios que tuvo lugar en agosto, luego de la recalibración del tipo de cambio oficial".
En el Banco Central subrayaron que los indicadores de alta frecuencia reflejan "una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto, y sugieren que la inflación mensual mostraría una desaceleración significativa en octubre".
"La autoridad monetaria considera conveniente incrementar la estructura de tasas de interés de la economía para consolidar esta tendencia, acotar la volatilidad financiera observada durante el período electoral y favorecer la acumulación de reservas internacionales", detalló el comunicado.
El aumento de tasas impactará sobre la remuneración de las Letras de Liquidez (Leliq) con la que rige su política monetaria - que subieron de 118% a 133%-, lo que se reflejará de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos que se hagan a partir del martes, el primer día hábil tras el feriado largo.
En el caso de los depósitos de hasta 30 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 133% -antes era de 118%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 11,08% y de 253% efectiva anual (TEA), en el caso de que se reinviertan cada 30 días todos los meses el capital y los intereses obtenidos.
Esto quiere decir que si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $111.083: los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $11.083.
Si optara al final de ese mes hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $11.083 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 123.395.
Por su parte, para los depósitos de más de $ 30 millones realizados por empresas (persona jurídicas) o personas humanas, la tasa mínima garantizada se establece en 126%, lo que lleva al interés efectivo mensual de estos depósitos a 10,5%.
Los bancos también ofrecen los plazos fijos "UVA + 1%" precancelables, como una opción de inversión a tasa real positiva para las personas ahorristas, ya que ofrecen una tasa mínima de 1% anual sobre la tasa de interés equivalente al Índice de Precios al Consumidor que informa el Indec más la tasa anual de 1 por ciento.
Este mecanismo permite mantener el poder adquisitivo del ahorro y ganarle por un punto a la inflación, si se cumple el plazo contractual de 90 días.
La particularidad de este producto es que dispone de la opción de pre cancelación a partir de los 30 días, aunque con una tasa de interés menor.
Es obligatorio que todos los bancos ofrezcan en los home banking los plazos fijos "UVA + 1%" a través de todos los medios, ya sea en las sucursales con presencia física o a través de las plataformas electrónicas.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.