Monteiro anticipa un año intenso para la actividad hidrocarburífera en Neuquén

Tras los anuncios realizados por la petrolera YPF, el ministro de Energía y Recursos Naturales destacó las inversiones y la diversificación de la producción de petróleo y gas en Neuquén.

Regionales04/02/2018
Actividad hidrocarburífera

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro auguró “un año intenso” para la actividad hidrocarburífera en la provincia del Neuquén. Lo relacionó al programa nacional de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales, y al aporte de la provincia con el objetivo de que “las operadoras aceleren las inversiones que permitirán incrementar la producción de gas y reducir el déficit energético que tenemos en el país”.

El presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, junto al gobernador de la provincia Omar Gutiérrez y miembros del gabinete, mantuvieron ayer un encuentro en el que repasaron las inversiones de la petrolera en territorio neuquino. Se trata de un encuentro periódico que realizan las autoridades provinciales con las principales operadoras a fin de realizar un seguimiento del desarrollo de las actividades en la cuenca neuquina.

En la oportunidad, se anunció  la decisión de YPF y sus socios de invertir, en 2018, 1.525 millones de dólares para el desarrollo de 12 pilotos, 9 operados por YPF y otros tres por sus socios; y la culminación de la perforación de un pozo con una rama lateral de 3.200 metros, la más extensa realizada hasta el momento en Vaca Muerta y en el país, con 6,5 kilómetros de recorrido total que permitirá a otras empresas incorporar esta tecnología; es decir, que busca incrementar la productividad de la formación en el yacimiento Loma Campana.

El ministro destacó el acuerdo de YPF con la empresa Petronas de Malasia por 192 millones de dólares, para lanzar la última etapa del piloto del área La Amarga Chica, “que tiene destino petróleo y que apunta a diversificar la producción de hidrocarburos de la provincia”, dijo.

En esta línea, recordó que en esta semana la provincia aprobó ocho planes de inversión para la producción de gas natural proveniente de reservorios no convencionales en la cuenca neuquina. “Son señales positivas que llevarán a que la actividad sea un poco más intensa y pueda haber más trabajo y producción”, subrayó.

“Los neuquinos somos privilegiados porque tenemos el principal flujo de inversiones en el país en los últimos años y esto permite cubrir el déficit energético nacional”, aseguró Monteiro. Destacó que este aspecto se supera en materia de hidrocarburos “porque la cuenca neuquina ha demostrado tener la capacidad para generar todo el gas y el petróleo que se necesita. Además de la mano de los no convencionales, fuera de Norteamérica, es la primera cuenca que se está desarrollando y con un potencial enorme. Entonces gran parte de lo que pase en materia de energía y gas, va a pasar por Neuquén y en ese sentido se está trabajando”.

Consultado sobre los ingresos por regalías, comentó que la provincia históricamente se destacó por una producción mayor de gas, participando a nivel país del “50 por ciento de la producción; en tanto que en petróleo, produjo entre el 20 y 30 por ciento”.

“Por  primera vez en la historia las regalías de gas han superado las regalías de petróleo, ya que el precio del gas no estaba reconocido y esta situación se está revirtiendo”, explicó.

Planta de Gas de Tecpetrol en Fortín de Piedra

El próximo martes, y con la presencia del ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren se pone en funcionamiento la ampliación de la planta de gas de Tecpetrol. Se trata una planta con capacidad para 6.500.000 m3/día de gas. La cifra implica un diez por ciento de incremento en la producción diaria de toda la provincia.

Monteiro dijo que “en montos de inversión y tiempo, es una de las más intensivas que tiene la provincia, que va a permitir reducir el déficit energético del país en un 20 por ciento y disminuir las importaciones de gas”.

Te puede interesar
embalse Piedra del Águila

Estudian la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila

Regionales08/04/2025

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico Productivo, en articulación con la provincia de Neuquén, inició un estudio técnico para actualizar la capacidad de carga del embalse Piedra del Águila, con el objetivo de proyectar un desarrollo sustentable de la actividad acuícola en la región.

Lo más visto
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

detenido

Un hombre detenido en Roca, imputado por un robo en Cipolletti

Locales08/04/2025

En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.