
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La deuda externa bruta se ubicó en US$ 276.201 millones al término del segundo trimestre del corriente año, por encima de los US$ 274.837 millones de igual período de 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales29/09/2023Además, este nivel de US$ 276.201 millones se ubicó US$ 227 millones arriba del resultado del primer trimestre de 2023, debido al incremento de los compromisos de Sociedades no financieras.
De este total, US$ 155.116 millones corresponden al Gobierno, US$ 66.417 millones en títulos, y US$ 77.469 millones en préstamos.
Otros US$ 27.672 millones le correspondieron al Banco Central, con US$ 6.750 en Derechos Especiales de Giro; y US$ 20.922 millones en préstamos.
Las Sociedades captadoras de depósitos mostraron compromisos por US$ 2.918 millones; Otras sociedades financieras US$ 1.650 millones; y Sociedades no financieras US$ 88.844 millones, informó el Indec.
Todos estos registros forma parte de la Balanza de Pagos, un informe que trimestralmente que presenta el Indec y que reúne todos los movimientos de mercancías, bienes y servicios con el exterior.
En cuanto a la Balanza de Pagos, reflejó un déficit de Cuenta Corriente de US$ 6.351 millones al cierre del segundo trimestre del año, lo que marcó un fuerte avance respecto a los US$ 1.067 millones de abril-junio de 2022.
El año pasado, la Cuenta Corriente cerró con un déficit de US$ 4.290 millones, lo que revirtió el superávit de US$ 6.645 millones del 2021.
Al 30 de junio de 2023, la economía argentina registró una posición de inversión internacional neta a valor de mercado acreedora de US$ 92.928 millones, US$ 10.815 millones menor respecto del trimestre anterior.
La variación negativa estimada para los activos externos de los residentes fue acompañada durante el trimestre bajo análisis por un alza en los pasivos externos.
En efecto, en esta ocasión los activos externos se estimaron en US$ 424.535 millones, US$ 4.181 millones inferiores a los registrados en el primer trimestre de 2023.
Los pasivos externos se estimaron en US$ 331.607 millones, US$ 6.634 millones más que en el trimestre anterior.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”