
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Tras el cuarto intermedio de ayer, el Gobierno de Río Negro retomó hoy la discusión salarial con los gremios estatales y presentó una oferta superadora, con un incremento anual acumulado del 86,7%.
Regionales17/02/2023Para determinar la pauta mensual ofrecida entre febrero y agosto se tomarán en cuenta datos que surgen del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central de la República Argentina. Para los meses posteriores -teniendo en cuenta que se desconoce el índice REM- se ofrece un 5% de aumento.
La pauta propuesta quedaría de la siguiente forma:
REM Estimado Pauta efectiva mensual Acumulada
Febrero 5,6 5,6% 5,6%
Marzo 5,5 5,81% 11,41%
Abril 5,7 6,35% 17,76%
Mayo 5,5 6,48% 24,23%
Junio 5,6 6,96% 31,19%
Julio 5,6 7,35% 38,54%
Agosto 5,6 7,76% 46,3%
Septiembre 5 7,31% 53,61%
Octubre 5 7,68% 61,29%
Noviembre 5 8,06% 69,36
Diciembre 5 8,47% 77,82%
Enero 5 8,89% 86,72%
*REM entre febrero y agosto, según el Banco Central
También se mantuvo el carácter acumulativo de la propuesta y se propuso reducir la cláusula de revisión del 10% al 6%. Esto significa que cuando el desfasaje sea superior al 6%, se convocará a una nueva reunión. Idéntica convocatoria se realizará si el anual supera el 86,7%.
Del mismo modo, para el ámbito de la Función Pública, se dispuso crear una Comisión de Seguimiento y Aplicación del Aumento, que estará integrada por representantes de los sindicatos y de la Secretaría de la Función Pública.
La propuesta fue realizada hoy a los gremios estatales ATE y UPCN en la reunión de la Mesa de la Función Pública y UNTER en la paritaria docente. Ahora, los gremios analizarán en sus respectivos ámbitos los alcances de la misma.
En reunión de la Mesa de la Función Pública estuvieron presentes el Ministro de Economía, Luis Vaisberg; y su par de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; y la Secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga, junto a los representantes de ATE, Rodrigo Vicente; y de UPCN, Luis Rosas.
En tanto, en la paritaria docente participaron el Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez; y su par de Trabajo, Jorge Stopiello, y la conducción de UNTER, encabezada por su titular, Silvana Inostroza.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.