
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Tras el cuarto intermedio de ayer, el Gobierno de Río Negro retomó hoy la discusión salarial con los gremios estatales y presentó una oferta superadora, con un incremento anual acumulado del 86,7%.
Regionales17/02/2023Para determinar la pauta mensual ofrecida entre febrero y agosto se tomarán en cuenta datos que surgen del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central de la República Argentina. Para los meses posteriores -teniendo en cuenta que se desconoce el índice REM- se ofrece un 5% de aumento.
La pauta propuesta quedaría de la siguiente forma:
REM Estimado Pauta efectiva mensual Acumulada
Febrero 5,6 5,6% 5,6%
Marzo 5,5 5,81% 11,41%
Abril 5,7 6,35% 17,76%
Mayo 5,5 6,48% 24,23%
Junio 5,6 6,96% 31,19%
Julio 5,6 7,35% 38,54%
Agosto 5,6 7,76% 46,3%
Septiembre 5 7,31% 53,61%
Octubre 5 7,68% 61,29%
Noviembre 5 8,06% 69,36
Diciembre 5 8,47% 77,82%
Enero 5 8,89% 86,72%
*REM entre febrero y agosto, según el Banco Central
También se mantuvo el carácter acumulativo de la propuesta y se propuso reducir la cláusula de revisión del 10% al 6%. Esto significa que cuando el desfasaje sea superior al 6%, se convocará a una nueva reunión. Idéntica convocatoria se realizará si el anual supera el 86,7%.
Del mismo modo, para el ámbito de la Función Pública, se dispuso crear una Comisión de Seguimiento y Aplicación del Aumento, que estará integrada por representantes de los sindicatos y de la Secretaría de la Función Pública.
La propuesta fue realizada hoy a los gremios estatales ATE y UPCN en la reunión de la Mesa de la Función Pública y UNTER en la paritaria docente. Ahora, los gremios analizarán en sus respectivos ámbitos los alcances de la misma.
En reunión de la Mesa de la Función Pública estuvieron presentes el Ministro de Economía, Luis Vaisberg; y su par de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; y la Secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga, junto a los representantes de ATE, Rodrigo Vicente; y de UPCN, Luis Rosas.
En tanto, en la paritaria docente participaron el Ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez; y su par de Trabajo, Jorge Stopiello, y la conducción de UNTER, encabezada por su titular, Silvana Inostroza.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.