
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Entre el domingo 13 y el lunes 14 de noviembre más de 270 estudiantes participarán en el Complejo Cultural Cipolletti de la instancia final del noveno Festival de Cortometrajes Educativos “A Rodar Escuelas” (ARE), programa del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Locales12/11/2022La actividad comprenderá proyecciones audiovisuales, espacios recreativos e intercambio y el dictado de talleres de técnicas audiovisuales por parte de estudiantes y profesores del Instituto Universitarios Patagónico de las Artes (IUPA y la Universidad Nacional de Río Negro.
Para esta edición, se contará con participantes de 19 establecimientos de todos los niveles educativos de la provincia. Las temáticas trabajadas fueron Educación Ambiental, Educación y Memoria y Educación Sexual Integral.
De esta manera, el Festival "A Rodar Escuelas" retoma la presencialidad después de dos ediciones realizadas en formato virtual a causa de la pandemia de Covid-19.
Este año se presentaron 130 producciones audiovisuales, de las cuales 19 fueron seleccionadas para el cierre de este fin de semana.
Seleccionados
-"¿Qué le devolvemos a nuestra casita tierra?" del Jardín Maternal Comunitario N° 21 de Viedma.
-"Agua Nuestra" de la Sala Anexa de la Escuela Primaria N° 322 de Fita Miche, El Bolsón.
- “Recuperando Historias”, de la Escuela Primaria N° 315 de San Carlos de Bariloche.
- “Noticiero de ESI”, de la Escuela Primaria N° 329 de San Carlos de Bariloche.
- “No contaminar”, de la Escuela Primaria N° 285 de Cipolletti.
- “La Parra Cartonea”, de la Escuela Primaria N° 132 de Paraje La Parra.
- “Stop Bullying” de la Escuela Primaria N° 277 de Valcheta.
- “Mensaje en la Botella” de la Escuela Primaria N° 69 de Sierra Paileman.
“El hilo de Ariadna” y “Pequeños Universos”, ambas producciones de la Escuela Primaria N° 190 de Ñirihuau. Y “ValorArte” de la Escuela Primaria N° 15 de Valcheta.
- “Ex Combatiente” de la ESRN Rural Anexo 23 de Lago Pellegrini.
- “Arroz con Leche”, de la ESRN N° 111 de General Roca.
- “Allá y entonces”, de la ESRN N° 103 de Valle Azul.
- “Ofuscados” de la Escuela Técnica Agraria G-064 de Villa Regina.
- “Escenas de una Familia”, de la ESRN 135 de Darwin.
- “Shepherd” del Instituto Modelo Viedma.
Asimismo, se realizaron tres menciones especiales: “Transmutando” de la ESRN N° 9, de General Roca; y “Memorias” y “Normal” ambas de la Escuela GAIA de Viedma.
- "Caminando entre pantallas", del Colegio Aitue de San Carlos de Bariloche.
La mención fue para el corto “Desidia” de la Escuela de Gestión Social San José Obrero de San Carlos de Bariloche.
- "Sororidad" de la Escuela Especial N° 20 de Lamarque.
Y la Mención fue para "Alto al Bullying" de la Escuela Especial N° 4 de Cipolletti.
Finalmente, en la categoría ESRN con orientación Audiovisual:
- “Preocupación” de la ESRN N° 2 de San Carlos de Bariloche.
- “Memorias” de la ESRN N° 18 de Viedma.
En este caso, la mención fue para “Infección” de la ESRN 33 de San Carlos de Bariloche.
Convocatoria “Vamos las Bandas”
En un trabajo conjunto con el Programa “Taller de Bandas” y “A Rodar Escuelas” este año se llevó a cabo la convocatoria de videoclip “Vamos las Bandas”. En esta iniciativa quedó seleccionada la producción “No se” del Taller de Bandas perteneciente a la sede Escuela Primaria N° 236, de Choele Choel.
El Gobierno de Río Negro junto al Municipio de Cipolletti y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas avanzan en la obra del nuevo puente que permitirá recuperar el tránsito vehicular de doble mano en el acceso a la Isla Jordán.
Un total de 14 terrenos ociosos se subastarán el próximo jueves 5 de junio a las 9 h en las instalaciones del Centro Cultural Roberto Abel (Toschi y Tres Arroyos).
Los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Cipolletti comienzan este próximo sábado 24, en el Complejo Cultural Cipolletti.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.