
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
La última propuesta realizada para los docentes contempla el pago de un 10% de aumento por planilla complementaria durante noviembre para completar el incremento previsto para el tercer trimestre del año; y el pago de otro 6% de aumento con los salarios de noviembre, así como un 9% con el salario de enero de 2023.
Regionales10/11/2022El Gobierno de Río Negro recibirá hoy a los gremios estatales para continuar con la negociación paritaria. La última propuesta realizada para los docentes contempla el pago de un 10% de aumento por planilla complementaria durante noviembre para completar el incremento previsto para el tercer trimestre del año; y el pago de otro 6% de aumento con los salarios de noviembre, así como un 9% con el salario de enero de 2023.
En tanto, para febrero se prevé un incremento del 7% en el caso de los docentes, y un 3% para los restantes trabajadores del Ejecutivo, a quienes se les incorporará una suma fija para equilibrar los aumentos. Esto hace que a febrero de 2023 ningún estatal rionegrino cobre menos de 125.000 pesos.
Dicha propuesta fue declarada insuficiente por los sindicatos, por lo que continúan las negociaciones, quedando establecido oportunamente por el Gobierno que en caso de haber medidas de fuerza no se liquidarán esos incrementos, tal como sucedió a lo largo de este año.
En tal sentido, el Ministro de Economía, Luis Vaisberg, indicó que “estamos analizando mejorar la propuesta realizada en la última reunión del Consejo de la Función Pública y la paritaria docente, que fue declarada insuficiente por los gremios, y plantear una nueva alternativa que trate de cumplir con las expectativas de los trabajadores y trabajadores y respetar los parámetros de la provincia para poder mantener los salarios de acuerdo al índice inflacionario”.
Consideró además que “el incremento salarial en Río Negro no estará por debajo del 90% de inflación proyectada en el año. No obstante, y como viene sucediendo hasta ahora, esta propuesta será revisada a principios del año próximo en caso de ser necesario”.
“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande y hoy vamos a plantear una propuesta superadora, manteniendo la voluntad de diálogo permanente del Gobierno de la Provincia”, sostuvo el Ministro.
Ratificó asimismo que la liquidación de los aumentos del 10% (a pagar por planilla complementaria en noviembre) y 6% (a pagar con los salarios de noviembre) previstos en la anterior propuesta salarial, no se realizará en caso que haya medidas de fuerza de los gremios. “Es una posición que venimos tomando a lo largo del año. Hoy la propuesta no ha sido rechazada, sino que fue declarada insuficiente por lo que siguen las negociaciones.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la inauguración oficial de la Arminera en La Rural de Buenos Aires, y encabezó la apertura del stand institucional de Río Negro, reafirmando el rumbo productivo de la provincia con eje en el desarrollo de nuevos proyectos mineros.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.