
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro dispuso una serie de acciones luego de los hechos de violencia ocurridos en la ESRN N° 1 de General Roca.
Regionales02/11/2022En primera instancia, autoridades de Educación en el Alto Valle presentaron una denuncia contra la persona que ingresó al establecimiento y agredió física y verbalmente al menor y –según algunos testimonios- a docentes
Además, a partir de las intervenciones del equipo supervisivo y el acompañamiento de la Dirección de Educación Secundaria, se solicitaron informes de la situación para que luego la Junta de Disciplina inicie una investigación en dos sentidos:
• Por un lado, se buscará conocer cómo una persona adulta –que no trabaja ni asiste a la escuela- logró ingresar al establecimiento y posteriormente a un aula, sin ningún tipo de autorización.
• Del mismo modo, se investigará si hubo inacción por parte del establecimiento educativo para abordar y frenar la situación de acoso escolar que fue denunciado por la madre.
Asimismo, se dispuso generar instancias de trabajo con la comunidad escolar y equipos técnicos de la SENAF y Derechos Humanos, a fin de generar las condiciones institucionales de respeto y tolerancia que brinden herramientas rápidas de intervención frente a situaciones de violencia o acoso escolar.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.