
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El juez federal subrogante de Bariloche, Gustavo Villanueva, excarceló esta noche a los mapuches detenidos el sábado en la comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi, en los incidentes en los que murió baleado Rafael Nahuel (20).
Regionales30/11/2017Los excarcelados son Fausto Jones Huala (hermano del líder de la Pu Lof en Resistencia Cushamen, en Chubut) y Laureano Alejandro González, quienes fueron detenidos cuando bajaron a Nahuel seriamente herido y se entregaron a los efectivos de Prefectura.
Ambos estaban detenidos en la sede de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeropuerto y fueron trasladados al juzgado federal, ubicado en el centro de Bariloche.
Al salir en libertad a las 22,30 y encontrarse con familiares y amigos, Fausto Jones Huala afirmó que estuvieron "detenidos injustamente" y consideraron que el "verdadero responsable de todo es el juez Villanueva y la Prefectura".
Fausto Jones Huala también manifestó: "A nuestros hermanos les decimos que debemos seguir luchando, no bajar los brazos hasta conseguir justicia por Rafael (Nahuel) y por Santiago Maldonado, y la libertad del lonko (líder) Facundo Jones Huala".
Villanueva impuso una fianza de 10.000 pesos a cada uno, que no fueron pagados al juzgado sino que se ajustaron a un garante que presentó su recibo de sueldo para ser descontados en caso de que los liberados trasgredan los requisitos impuestos
Matías Schrarer, abogado de los excarcelados junto a Sonia Ivanoff, explicó a Télam que las medidas que deben respetar son pasar una vez por semana por la Policía Federal a ratificar el domicilio fijado en el proceso y no acercarse a menos de 500 metros de la comunidad de Villa Mascardi, salvo para transitar por la ruta nacional 40 que pasa frente al predio
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.